-
16:50
-
16:30
-
16:05
-
15:40
-
15:20
-
15:00
-
14:40
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:00
-
12:30
-
12:00
-
11:30
-
11:00
-
10:30
-
10:00
-
09:30
-
09:00
-
08:30
-
08:00
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
Polonia formará militarmente a 500.000 voluntarios civiles para finales de 2026
Polonia, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, anunció un ambicioso plan para formar militarmente a hasta 500.000 voluntarios civiles antes de finales de 2026, con el objetivo de reforzar su defensa nacional en medio de las tensiones derivadas de la invasión rusa de Ucrania.
El nuevo programa, denominado “Siempre Listos”, fue presentado este jueves por el ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, quien explicó que la iniciativa está abierta a todos los ciudadanos polacos que deseen participar. “La formación se dirigirá a los jóvenes, incluidos los estudiantes de primaria y secundaria, a los trabajadores, las empresas e incluso a las personas mayores”, precisó el ministro.
Por su parte, el viceministro de Defensa, Cezary Tomczyk, informó que se prevé entrenar a 100.000 personas antes de que termine este año, y a otras 400.000 a lo largo de 2026. Los interesados podrán inscribirse a través de una aplicación móvil oficial, ampliamente utilizada en Polonia.
El programa combinará cursos de preparación militar ya existentes con nuevas iniciativas destinadas a reforzar la defensa nacional y la resiliencia social. Kosiniak-Kamysz subrayó que el objetivo es que los ciudadanos estén listos para afrontar cualquier crisis. “Desde que comenzó la guerra, los ucranianos han adquirido estas competencias, pero al estallar el conflicto no existían. Debemos estar preparados para cualquier escenario”, afirmó.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Polonia ha acelerado su rearme y ha incrementado significativamente su presupuesto militar. Según el gobierno, en 2026 el gasto en defensa alcanzará un récord del 4,8% del PIB, uno de los niveles más altos entre los países miembros de la OTAN.