Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

La ciberseguridad impulsa la soberanía digital y la resiliencia económica de Marruecos

09:20
La ciberseguridad impulsa la soberanía digital y la resiliencia económica de Marruecos

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental de la soberanía digital de Marruecos y un motor clave para el crecimiento económico, según Abdeltif Loudyi, Ministro Delegado para la Administración de Defensa Nacional de Marruecos, durante la apertura de la Semana Regional de la Ciberseguridad en Rabat. Loudyi destacó que invertir en ciberseguridad no solo mitiga riesgos, sino que también mejora el clima empresarial, atrae inversiones, impulsa el consumo y fortalece la competitividad corporativa.

Ciberseguridad y confianza digital

Loudyi subrayó que la confianza digital desempeña un papel crucial en la transición de Marruecos hacia una economía digital segura y sostenible. Al fomentar la confianza entre ciudadanos y empresas, la ciberseguridad refuerza la confianza pública en los servicios y sistemas digitales, facilitando el avance económico.

Avances de Marruecos en la transformación digital

En los últimos años, Marruecos ha logrado importantes avances en la transformación digital. Las inversiones en infraestructura digital y la expansión de los servicios públicos digitales han mejorado la eficiencia administrativa y facilitado el acceso para empresas y ciudadanos. Estos avances reflejan el compromiso de Marruecos con la tecnología como herramienta de desarrollo económico y social.

Amenazas crecientes y vulnerabilidades regionales

A pesar de estos logros, las crecientes amenazas cibernéticas son motivo de preocupación. La Ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah, señaló que el rápido avance de la inteligencia artificial (IA) ha amplificado la sofisticación de los ciberataques, convirtiendo la ciberseguridad en un elemento indispensable para la resiliencia económica.

“La ciberseguridad no es una opción, sino una necesidad absoluta,” destacó Fettah, haciendo un llamado a la cooperación internacional, el desarrollo de capacidades y la solidaridad para combatir el panorama de amenazas en evolución.

La Ministra Delegada para la Transición Digital, Amal El Fellah Seghrouchni, destacó además la importancia crítica de la ciberseguridad para recuperar la confianza pública, salvaguardar la soberanía y garantizar la continuidad de los servicios públicos. Señaló un aumento del 236% en los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) en la región MENA durante el segundo trimestre de 2025 como evidencia de la urgencia.

El Fellah Seghrouchni enfatizó que un entorno digital confiable refleja modernidad, responsabilidad e innovación, al tiempo que mejora la credibilidad institucional de Marruecos y su atractivo como centro de talento y asociaciones.

Semana Regional de la Ciberseguridad

La Semana Regional de la Ciberseguridad, celebrada del 15 al 19 de septiembre en Rabat, está organizada por la Dirección General de Seguridad de los Sistemas de Información (DGSSI) de Marruecos en colaboración con el Centro Regional Árabe de Ciberseguridad. Este año, el evento, bajo el tema “El Futuro de la Ciberseguridad: Soberanía Digital para el Desarrollo Económico Sostenible,” reúne a funcionarios gubernamentales, expertos de la industria y líderes del sector privado de Marruecos, el mundo árabe y África. Los participantes están explorando estrategias para mejorar la resiliencia cibernética en una era marcada por avances tecnológicos rápidos.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw

//