Advertising

Jordan Bardella: La Estrella Ascendente de la Extrema Derecha Francesa que Aspira a la Jefatura de Gobierno

Sábado 29 Junio 2024 - 11:20
Jordan Bardella: La Estrella Ascendente de la Extrema Derecha Francesa que Aspira a la Jefatura de Gobierno
Zoom

En medio de la inminente elección parlamentaria anticipada en Francia, ha surgido un nuevo rostro como un formidable contendiente para la jefatura de gobierno: Jordan Bardella, el presidente de 28 años del partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional (RN) y protegido de la política incendiaria Marine Le Pen. Con un ascenso meteórico alimentado por su personalidad amigable y destreza en las redes sociales, Bardella ha captado la atención de la nación, compitiendo por una mayoría absoluta que podría remodelar el panorama político.

El ascenso de Bardella ha sido nada menos que notable. Nacido en el banlieue parisino de Seine-Saint-Denis, un suburbio de clase trabajadora a menudo demonizado por la derecha, afirma haber presenciado de primera mano las consecuencias de la inmigración descontrolada. "He visto estas áreas perdidas de la República Francesa convertirse en conquistas del islamismo", proclamó durante un mitin en 2022. "He sentido, como ustedes y como millones de ciudadanos franceses, el dolor de convertirse en extranjero en tu propio país."

Criado por su madre de origen italiano después de la partida de su padre descendiente de argelinos, el viaje de Bardella tomó un giro inesperado cuando, a los 16 años, se unió al RN tras persuadir persistentemente a su madre para que le otorgara permiso. Su rápido ascenso dentro de las filas del partido se destacó por movimientos decisivos, como la suspensión de un miembro que se había convertido al islam.

El vínculo de Bardella con Le Pen se fortaleció, lo que finalmente lo llevó a su nombramiento como portavoz del partido a la temprana edad de 21 años y su eventual coronación como presidente del RN en 2022, mientras Le Pen centraba sus esfuerzos en una posible candidatura presidencial en 2027.

Con su comportamiento sereno y destreza en las redes sociales, Bardella ha liderado los esfuerzos de rebranding del partido, distanciándolo de los deslices racistas y tonos antisemitas de su predecesor, el Frente Nacional, mientras mantiene sus principales puntos de vista de extrema derecha. "Somos creíbles, responsables y respetamos las instituciones francesas", proclamó, al presentar el manifiesto del partido.

El manifiesto de Bardella describe un plan centrado en frenar la inmigración indocumentada, aumentar el poder adquisitivo mediante la reducción de impuestos energéticos y ejercer una mayor autoridad sobre las escuelas. Mientras tranquiliza a los votantes sobre el apoyo continuo a Ucrania, también ha buscado disipar las preocupaciones sobre la percepción de la cercanía del partido con Rusia.

"Es hora de liberar el tema de la inmigración de los clichés sociales", declaró Bardella, abogando por la expulsión de extranjeros que cometan delitos, la abolición del derecho a la nacionalidad para aquellos de 11 a 18 años que hayan vivido en Francia durante un mínimo de cinco años, y la exclusión de ciudadanos con doble nacionalidad de trabajos sensibles en defensa y seguridad.

La visión de Bardella se extiende a una reforma del sistema educativo, con castigos más severos para el mal comportamiento, la expulsión de estudiantes disruptivos o acosadores, y la reintroducción de uniformes y el uso respetuoso del "vous" al dirigirse a los maestros.

Mientras la nación se prepara para las elecciones del 30 de junio y el 7 de julio, el ascenso meteórico de Bardella y los esfuerzos de rebranding de su partido han ganado apoyo, particularmente entre los votantes más jóvenes tradicionalmente antipáticos con Le Pen y el legado de su padre. "Bardella es parte de la estrategia de normalización del partido", comentó Sebastien Maillard, asociado del Chatham House. "Su apellido no es Le Pen, nunca se metió en ninguna controversia y fue muy cauteloso con lo que decía."

Con la vista puesta en una mayoría absoluta, Bardella se ha posicionado como la "única alternativa" a siete años de descontento con el liderazgo del presidente Emmanuel Macron. "En tres palabras: Estamos listos", declaró a los seguidores, aprovechando la oportunidad para gobernar y "restaurar la fe en Francia y su grandeza."

A medida que se avecina la elección anticipada, el electorado francés enfrenta una decisión crucial que podría dar lugar a un período de cohabitación entre un primer ministro de extrema derecha y un presidente liberal, o sumir al parlamento en el estancamiento. El ascenso meteórico de Bardella y los esfuerzos de rebranding del RN han añadido sin duda una dinámica intrigante al panorama político, dejando a la nación lidiar con la pregunta: "¿Realmente quieren esto?"

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw