Advertising

Argelino detenido en Ceuta por abuso sexual de menores migrantes

16:20
Argelino detenido en Ceuta por abuso sexual de menores migrantes
Zoom

Las autoridades españolas en Ceuta han arrestado a un migrante argelino que residía en un refugio temporal bajo la acusación de agredir sexualmente a un niño de 12 años. Según el periódico marroquí Assabah, el sospechoso habría comenzado con tocamientos inapropiados antes de pasar a una agresión sexual completa.

Fuentes de seguridad indican que el sospechoso podría formar parte de una red más amplia de nacionales argelinos implicados en abusos contra menores migrantes. La mayoría de las víctimas serían menores de 16 años. Los investigadores trabajan para identificar a otros posibles miembros de esta red, aunque el detenido se ha negado a proporcionar información sobre sus cómplices.

Las autoridades creen que esta red se dirige a menores no acompañados, aprovechando su vulnerabilidad con promesas falsas de residencia legal o apoyo financiero antes de abusar de ellos en apartamentos privados o en el sistema de refugios temporales.

Preocupación creciente por la seguridad de los migrantes

El arresto se produce en medio de operaciones de seguridad reforzadas en Ceuta, un punto de tránsito clave para migrantes que intentan llegar a Europa continental. Recientemente, la policía detuvo a otros dos argelinos relacionados con casos separados de violencia de género, lo que llevó a las autoridades a aumentar la vigilancia en los refugios para migrantes.

Said El Azouzi, presidente de la Asociación Al Chamaa para la Educación y la Cultura, destacó la necesidad de reformas sistémicas para abordar la vulnerabilidad de los menores migrantes. “La solución no puede ser solo policial”, declaró a Assabah. “Necesitamos políticas sociales adecuadas y estructuras de apoyo familiar más fuertes para evitar que los niños se conviertan en objetivos de estos grupos criminales”.

El caso ha reavivado el debate sobre los mecanismos de protección de menores migrantes no acompañados en las zonas de tránsito del norte de África. Las autoridades españolas y marroquíes continúan las investigaciones conjuntas para desmantelar la presunta red y reforzar las garantías para los niños migrantes.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw