-
14:50
-
14:20
-
12:50
-
11:50
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:31
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
-
17:00
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:30
-
15:25
Síguenos en Facebook
Argelino detenido en Ceuta por abuso sexual de menores migrantes
Las autoridades españolas en Ceuta han arrestado a un hombre argelino acusado de agredir sexualmente a un niño de 12 años que residía en un refugio temporal para migrantes. Según las investigaciones, el sospechoso comenzó con tocamientos inapropiados antes de escalar el abuso.
Explotación de menores migrantes vulnerables
Se sospecha que el detenido forma parte de una red más amplia que se aprovecha de menores no acompañados, en su mayoría menores de 16 años. Aunque las autoridades trabajan para identificar a los demás miembros del grupo, el detenido se ha negado a colaborar y a proporcionar información sobre posibles cómplices.
Las investigaciones apuntan a que esta red abusiva se aprovecha de las circunstancias precarias de los menores, atrayéndolos con promesas de residencia legal o ayuda financiera antes de someterlos a abusos. Los informes sugieren que los incidentes tienen lugar en residencias privadas o incluso en los mismos refugios diseñados para proteger a los migrantes.
Abordar las vulnerabilidades sistémicas
La detención coincide con esfuerzos más amplios para combatir la violencia contra los migrantes en Ceuta. Recientemente, otros dos argelinos fueron arrestados en casos no relacionados de violencia de género, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar la vigilancia en las áreas que albergan a menores no acompañados.
Defensores de los derechos de los migrantes han subrayado la necesidad de reformas sistémicas. Said El Azouzi, un destacado defensor de los derechos de los migrantes, ha pedido medidas más fuertes para proteger a estos niños. “La vigilancia policial por sí sola no resolverá este problema,” comentó. “Necesitamos políticas sociales específicas y sistemas de apoyo familiar para evitar que los menores caigan en manos de estas redes criminales.”
Las autoridades españolas y marroquíes están coordinando esfuerzos para desmantelar la red sospechosa e implementar mejores salvaguardas para los menores migrantes. Este caso ha reavivado la preocupación sobre la seguridad y el bienestar de los menores en las zonas de tránsito del norte de África.