- 12:30Marruecos desmantela un complot terrorista: arrestan a una joven de 21 años vinculada al ISIS
- 11:50Marruecos reestructura ONHYM para impulsar la reforma del sector público y la soberanía energética
- 11:20El festival Mawazin une música global y oriental en una vibrante celebración en Rabat
- 11:20Marruecos se posiciona como líder energético global con la iniciativa de hidrógeno y helio de HyMaroc
- 10:50Marruecos arresta a un ciudadano árabe en el aeropuerto Mohammed V por orden de extradición de los EAU
- 10:20El hijo del presidente de Argelia enfrenta nuevo escrutinio en escándalo de cocaína
- 09:50El Congreso de EE.UU. avanza para designar al Polisario como organización terrorista
- 09:20Casablanca brilla con arte y cultura en la Nuit des Musées 2025
- 08:50Gaza acusa a Israel y a Estados Unidos de esconder drogas en la ayuda humanitaria
Síguenos en Facebook
INRA de Marruecos Presenta Innovaciones Agrícolas Nacionales
El Instituto Nacional de Investigación Agrícola (INRA) de Marruecos organizó recientemente un evento para presentar sus nuevas variedades de cultivos a actores clave del sector agrícola. El evento ofreció la oportunidad de observar de primera mano las características agronómicas, fisiológicas y tecnológicas de estas variedades recién desarrolladas, alentando una mayor adopción y uso.
Abdelaziz Yasri, Secretario General del INRA, habló con la prensa sobre el compromiso del instituto con la transferencia tecnológica a través de plataformas de demostración que muestran nuevas variedades en las diversas regiones agroecológicas de Marruecos. "Este evento es parte de nuestro enfoque estratégico para promover y concienciar sobre las variedades de alto rendimiento desarrolladas por nuestros esfuerzos nacionales de investigación agrícola", explicó.
Fomentando la Soberanía Agrícola
Yasri explicó que el objetivo principal del evento era presentar los últimos resultados de investigación a los actores clave de la industria agrícola, incluidos organismos profesionales, expertos de la industria y agricultores. Destacó el papel crucial de este proceso de transferencia tecnológica para apoyar la estrategia "Generación Verde", que busca aumentar los rendimientos agrícolas en un 50% entre 2020 y 2030. "Nuestra misión es proporcionar a los agricultores marroquíes tecnologías desarrolladas localmente que puedan mejorar su productividad y estándares de vida", dijo.
Mona Taghouti, investigadora especializada en mejora de cultivos de cereales, destacó las características clave de estas nuevas variedades, incluyendo altos rendimientos, adaptabilidad a las desafiantes condiciones climáticas de Marruecos y calidad superior. Para las variedades aún no comercializadas, Taghouti explicó que el INRA identifica empresas de semillas asociadas para facilitar la multiplicación, demostrando el compromiso del instituto con lograr la soberanía de semillas y reducir la dependencia de variedades extranjeras.
Un Viaje Rigurosamente Elaborado
Taghouti describió el extenso proceso, que toma un promedio de 12 años, para desarrollar cada nueva variedad. Los investigadores llevan a cabo numerosos ensayos en los diversos paisajes de Marruecos para asegurar que las variedades estén perfectamente adaptadas a las diversas condiciones climáticas del país.
"El imperativo ahora es asegurar la transferencia exitosa de estas variedades nacionales a los agricultores, permitiéndoles beneficiarse plenamente de nuestros esfuerzos de investigación dedicados", enfatizó Taghouti.
El desarrollo de variedades, como motor clave de la innovación, juega un papel significativo en el apoyo a la nueva estrategia agrícola de Marruecos, Generación Verde, y sus objetivos generales.
Según funcionarios del INRA, la selección de variedades es crítica para mejorar y mantener la producción a través de una mayor productividad, calidad y resistencia a los estreses bióticos y abióticos. Si bien el desarrollo de variedades es un factor crucial para la mejora del rendimiento, su impacto solo puede realizarse completamente si las variedades recién desarrolladas se diseminan y adoptan ampliamente por los agricultores en un plazo razonable.
Comentarios (0)