- 17:17La Unión Europea amenaza con represalias ante los aranceles de Estados Unidos
- 16:55Trump promete un anuncio importante sobre Rusia
- 16:39Accidente de Air India: los pilotos rechazan la hipótesis del error humano
- 16:04Gasoducto Africano Atlántico: reuniones de seguimiento se celebran en Rabat
- 15:45ESCA Escuela de Management obtiene la prestigiosa acreditación internacional AMBA
- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
- 14:05Dongfeng amplía su presencia en Marruecos con cinco nuevos modelos de vehículos particulares
- 13:34El ejército libanés cierra rutas de contrabando en Qaa para reforzar la seguridad fronteriza
Síguenos en Facebook
Indignación por asesinato de estudiante sudafricana tras tiroteo policial
Un sospechoso buscado por el asesinato de una estudiante universitaria sudafricana ha sido asesinado en un tiroteo con la policía, desatando la indignación pública y llamados a la justicia.
El cuerpo de Olorato Mongale fue descubierto el domingo en Lombardy, al norte de Johannesburgo, justo dos horas después de que se reportara su desaparición tras una cita. En las primeras horas del viernes, los policías localizaron al principal sospechoso escondido en un complejo residencial en Amanzimtoti. Según la portavoz de la policía, Athlenda Mathe, el sospechoso abrió fuego contra los agentes, quienes respondieron, resultando en su muerte.
La trágica muerte de Ms. Mongale ha generado un intenso debate sobre los alarmantes niveles de violencia que enfrentan las mujeres en Sudáfrica. La búsqueda continúa por otros dos hombres vinculados a su asesinato, mientras que las autoridades han arrestado a los padres del sospechoso fallecido. Se acusa a la madre del sospechoso de permitirle evadir la captura al alertarlo sobre la presencia policial. Además, se cree que el padre del sospechoso es el propietario de un VW Polo que supuestamente se utilizó en el asesinato de Ms. Mongale.
Este incidente subraya las preocupaciones continuas sobre la violencia de género en el país, mientras los llamados a la reforma se intensifican en un contexto de agitación social.