-
15:09
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:21
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:20
-
13:00
-
12:50
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:20
-
11:15
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:15
-
09:06
-
08:50
-
08:45
-
08:21
-
08:20
-
08:15
-
07:51
-
07:50
-
07:45
-
07:18
-
17:20
-
16:50
-
16:20
-
16:20
-
15:50
Síguenos en Facebook
Ibtissam Lachgar recibe sentencia de prisión por foto controvertida
Rabat, Marruecos – Un tribunal de Rabat condenó el miércoles a la activista feminista Ibtissam Lachgar a dos años y medio de prisión y a una multa de 50.000 dirhams en un caso relacionado con la publicación de una fotografía considerada ofensiva para la religión.
El fallo fue dictado por la Corte de Apelaciones de Rabat. Lachgar, cofundadora del MALI (Movimiento Alternativo por las Libertades Individuales), fue acusada tras la difusión de una foto controvertida en la que aparecía con una camiseta con frases consideradas ofensivas para el Islam. Durante la audiencia, aclaró que el eslogan criticaba la ideología patriarcal que oprime a las mujeres y que lo había llevado en una manifestación feminista en Londres en mayo de 2025.
Lachgar afirmó que no publicó la foto desde Marruecos y defendió su acción como un ejercicio de libertad de expresión. La imagen, supuestamente compartida por un tercero en julio, provocó reacciones violentas, incluyendo amenazas de muerte.
El fiscal pidió la aplicación estricta del código penal marroquí, lo que resultó en la condena severa, criticada por defensores de derechos humanos. La defensa solicitó libertad provisional debido al estado crítico de salud de Lachgar, quien sufre cáncer y podría requerir amputación parcial de su brazo sin tratamiento oportuno. La solicitud fue denegada.
Sus seguidores han denunciado las condiciones de detención, que incluyen aislamiento y falta de acceso al exterior, describiéndolas como inhumanas y degradantes.
El caso ha reavivado el debate sobre la criminalización de opiniones y libertades individuales en Marruecos, donde la Constitución garantiza la libertad de expresión, pero el código penal mantiene restricciones sobre la religión, la moral y el orden público. El equipo legal de Lachgar ha anunciado su intención de apelar la sentencia.