-
16:00
-
15:40
-
15:20
-
15:00
-
14:40
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:00
-
11:30
-
11:00
-
10:30
-
10:00
-
09:30
-
09:00
-
08:30
-
08:00
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
Huelga en Barajas provoca largas demoras y caos operativo
Una huelga de trabajadores de seguridad en el Aeropuerto de Madrid-Barajas ha causado graves interrupciones, con tiempos de espera superiores a los 90 minutos en los controles. La protesta, que comenzó el domingo 14 de septiembre, ha llevado a que muchos pasajeros pierdan sus vuelos y se espera que continúe de forma indefinida hasta que se alcance una solución.
Retrasos prolongados y vuelos perdidos
La huelga, que involucra a 21 empleados de Trablisa de un total de más de 800, ha afectado significativamente las operaciones en el aeropuerto más concurrido de España. Los trabajadores de Trablisa son responsables de los controles de seguridad, incluyendo la revisión de equipaje y la operación de máquinas de rayos X. La protesta ha provocado retrasos en la Terminal 4, donde los tiempos de espera han aumentado de los habituales 10 minutos a un promedio de 95 minutos. Los pasajeros que llegan dentro de la ventana estándar de dos horas antes del vuelo se han visto en riesgo de perder sus vuelos.
Aunque inicialmente la protesta estaba dirigida al tráfico de carga, ahora también afecta a los vuelos de pasajeros, empeorando la situación durante el fin de semana y el lunes 15 de septiembre.
Exigencias laborales y respuesta oficial
Los trabajadores en huelga exigen aumentos salariales, compensaciones y la implementación de un "bono Madrid" para reflejar la alta carga de trabajo en Barajas en comparación con otros aeropuertos. Sin un acuerdo, la huelga continuará de forma indefinida.
El gestor aeroportuario Aena ha emitido advertencias a través de sus canales oficiales, aconsejando a los pasajeros llegar con mayor antelación de lo habitual y facturar el equipaje de mano siempre que sea posible para agilizar el proceso de seguridad. Sin embargo, la Asociación de Aerolíneas (ALA) ha criticado la falta de una solución inmediata, con su presidente, Javier Gándara, destacando el grave impacto en la experiencia de los pasajeros y las operaciones aéreas.
Llamados a la resolución
Grupos de defensa del consumidor, como la Asociación de Consumidores de España (EFE), han instado a que se agoten todas las vías de negociación para evitar más perjuicios a los pasajeros. A pesar de estos llamados, no se vislumbra una solución, y Aena ha advertido que las interrupciones probablemente continuarán durante toda la semana.
La huelga indefinida refleja las tensiones persistentes entre el personal aeroportuario y la administración, dejando a miles de pasajeros y aerolíneas en una difícil situación.