-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:50
-
15:20
-
14:25
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:20
-
10:50
-
10:20
-
09:50
-
09:20
-
08:50
-
08:20
-
07:50
Síguenos en Facebook
Head Start para migrantes bajo amenaza por orden federal
El programa Migrant and Seasonal Head Start (MSHS), que ofrece educación temprana y servicios de apoyo a miles de familias agrícolas en Estados Unidos, se encuentra bajo amenaza tras una orden federal que podría limitar el acceso de los inmigrantes.
La medida, emitida por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, sostiene que Head Start debe considerarse como un programa de asistencia pública, lo que excluiría a los inmigrantes no autorizados según la legislación vigente. Expertos y defensores califican esta interpretación de inédita y peligrosa para miles de menores.
Fiscales generales de 20 estados, junto con asociaciones nacionales de Head Start, han presentado demandas judiciales contra la orden, argumentando que es inconstitucional y que afectará directamente a niños que, en su mayoría, son ciudadanos estadounidenses. Aunque el gobierno retrasó la aplicación hasta el 10 de septiembre, la incertidumbre legal continúa.
Creado en 1969 y ampliado en 1999, el MSHS atiende actualmente a unos 25.000 niños en 34 estados. El programa ofrece educación inicial, servicios de salud y apoyo nutricional a menores de hasta cinco años, cuyos padres trabajan en labores agrícolas. Sus defensores recuerdan que varias innovaciones de Head Start surgieron en este programa, como la atención a bebés y los horarios extendidos adaptados a las jornadas del campo.
Los expertos advierten que la medida podría disuadir a muchas familias de inscribir a sus hijos por temor a exponer a parientes o amigos en situación migratoria irregular. “El programa que apoya a las familias agrícolas ha sido siempre el modelo de todo Head Start”, afirmó Cleo Rodríguez Jr., director de la Asociación Nacional de Head Start para Migrantes y Trabajadores de Temporada.
Con horarios flexibles —a veces desde las 4:30 de la mañana y hasta seis días por semana—, el MSHS se ha convertido en un “puente” hacia la educación y mejores oportunidades para los hijos de los trabajadores del campo.
Los investigadores subrayan que los beneficios de la educación temprana son indiscutibles, más allá de las barreras lingüísticas o de movilidad. “No hay duda de que estos programas tienen efectos positivos en el desarrollo infantil”, señaló el especialista Michael López.
El desenlace en los tribunales será decisivo para determinar si el MSHS puede seguir siendo un pilar educativo para miles de niños o si, por el contrario, una interpretación restrictiva de la ley limitará su alcance.