Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

GADEM alerta sobre campañas de odio contra migrantes en las redes sociales

08:30
con un bolígrafo: Sahili Aya
GADEM alerta sobre campañas de odio contra migrantes en las redes sociales

El Grupo Antirracista de Acompañamiento y Defensa de los Extranjeros y Migrantes (GADEM) expresó su profunda preocupación por el aumento de campañas de odio en redes sociales dirigidas contra personas negras no marroquíes.

En un comunicado, GADEM condenó enérgicamente la difusión de mensajes racistas y de odio que no solo atacan a migrantes procedentes de África subsahariana, sino que también buscan desacreditar a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en defensa de sus derechos en Marruecos.

El colectivo señaló que, desde hace varias semanas, circula una campaña particularmente virulenta contra los migrantes, caracterizada por discursos discriminatorios y acusaciones sin fundamento.

GADEM denunció haber sido también blanco directo de estos ataques. «Algunas publicaciones utilizan identidades falsas y emplean de manera ilegal nuestro nombre y logotipo para difundir contenidos falsos y contrarios a nuestros valores. Estas campañas no persiguen otro fin que alimentar el odio», explicó la asociación.

El grupo enmarcó estas agresiones en un contexto regional preocupante, marcado por la normalización del racismo y la xenofobia. Como ejemplo, citó los recientes acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco, España, recordando que los discursos de odio difundidos masivamente pueden tener graves consecuencias más allá de las fronteras.

GADEM subrayó que las expresiones racistas o que inciten al odio no forman parte de la libertad de expresión, sino que constituyen un delito sancionado por el artículo 431-5 del Código Penal marroquí.

La asociación rechazó categóricamente las falsas acusaciones y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en el acompañamiento jurídico, la sensibilización y el apoyo a favor de una sociedad inclusiva en Marruecos. Además, hizo un llamado a los actores institucionales y sociales a unir fuerzas contra la propagación de estos contenidos de odio.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw

//