-
10:15
-
09:45
-
09:15
-
08:45
-
08:15
-
07:45
-
07:19
-
16:50
-
16:40
-
16:20
-
16:00
-
15:30
-
15:00
-
14:30
-
14:00
-
13:30
-
13:16
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:05
-
10:50
Síguenos en Facebook
Foro económico Marruecos-Francia destaca el sur como nuevo eje de inversión
El Foro Económico Marruecos-Francia se celebrará en Dakhla el próximo 9 de octubre, con la participación de más de 50 empresas francesas, incluidas varias del índice CAC 40, para explorar el sur de Marruecos como un nuevo destino de inversión. El evento busca fortalecer los lazos bilaterales y destacar oportunidades en sectores como la energía renovable, infraestructura, logística y agroindustria.
Chakib Alj, presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), destacó la importancia de organizar este evento en Dakhla, ciudad que se perfila como un centro clave para la cooperación regional e internacional. Alj calificó el foro como un “cambio de juego” para las relaciones Marruecos-Francia, ofreciendo una plataforma para lanzar proyectos innovadores y fortalecer los lazos económicos.
El evento, organizado en colaboración con MEDEF International, incluirá sesiones plenarias, reuniones empresariales y exhibiciones de proyectos. Se espera la asistencia de líderes empresariales de alto nivel, como Mohamed El Kettani y Ross McInnes, copresidentes del Club de Líderes Empresariales Francia-Marruecos, junto a representantes institucionales y políticos.
Fortaleciendo los lazos Marruecos-Francia
Las estadísticas económicas subrayan la profundidad de las relaciones Marruecos-Francia. El comercio bilateral alcanzó los €14,1 mil millones en 2023, con Francia posicionada como el segundo mayor socio comercial e inversor de Marruecos. La inversión extranjera directa francesa en Marruecos ascendió a €8,4 mil millones en 2023, mientras que las inversiones marroquíes en Francia aumentaron notablemente a €1,7 mil millones ese mismo año.
El foro también pondrá en evidencia el potencial no explotado de las provincias del sur de Marruecos, donde se desarrollan importantes proyectos. Solo Dakhla contribuye con más de MAD3 mil millones anuales al sector pesquero de Marruecos y alberga proyectos de energía renovable por más de MAD22 mil millones, con una capacidad de 1,4 GW. El futuro Puerto Atlántico de Dakhla, considerado un enlace crítico entre Europa y África, se espera que eleve aún más la importancia económica de la región.
Alj describió las provincias del sur como “una nueva frontera para la inversión” e hizo un llamado a los actores económicos marroquíes y franceses para aprovechar la oportunidad de transformar la cooperación bilateral en crecimiento socioeconómico sostenible.
Una plataforma para la innovación y la asociación
Los organizadores afirman que el foro refleja una visión real para consolidar la posición de Marruecos como puerta de entrada para la inversión y la innovación en África, especialmente en energía verde y desarrollo sostenible. El encuentro se centrará en fomentar cadenas de valor, avanzar en la transición verde y fortalecer la conectividad entre Europa y África.
El foro es visto como un paso práctico hacia la realización de la visión del presidente francés Emmanuel Macron de una “asociación excepcional reforzada” con Marruecos. Se espera que redefina la cooperación bilateral y posicione a las provincias del sur como una piedra angular de futuras inversiones.
“Animo a todas las partes interesadas a hacer de este foro el punto de partida para una nueva era de innovación y prosperidad en las regiones del sur de Marruecos”, concluyó Alj.