- 17:20Navegando el futuro de la innovación en pagos empresariales
- 16:45El papel evolutivo del inglés en el mercado laboral de España
- 16:15Las Islas Canarias se preparan para nuevas protestas contra el turismo masivo
- 16:06La OTAN avanza hacia un aumento del gasto en defensa para satisfacer a Trump
- 15:45Lo que los patrones de votación de Eurovisión revelan sobre la política europea
- 15:35La UE acusa a TikTok de incumplir normas digitales sobre publicidad
- 15:10España descarta la teoría del ciberataque en la investigación del apagón nacional
- 15:05Junts impulsará una comisión parlamentaria por la crisis de la DGAIA en el caso 'Pelicot catalán'
- 14:34Los ataques mortales de Israel en Gaza marcan el 77º aniversario de la Nakba
Síguenos en Facebook
Exclusivo Walaw: Jeremy Lin llama a fortalecer la soberanía digital
La 16ª edición del Foro Internacional MEDays abrió sus puertas hoy, 27 de noviembre de 2024, en Tánger. Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, este evento de gran envergadura se llevará a cabo hasta el 30 de noviembre bajo el tema "Soberanías y Resiliencia: Hacia un Nuevo Equilibrio Global". Reconocido como un evento clave sobre cuestiones estratégicas globales, el foro reúne a responsables políticos, líderes empresariales, expertos internacionales y pensadores influyentes.
Con más de 250 ponentes de renombre, el foro de este año se centra en temas cruciales como la soberanía energética, la seguridad de los datos y las estrategias de resiliencia frente a los trastornos globales.
Jeremy Lin: "La soberanía digital, una prioridad para todos los países"
Entre las personalidades presentes, el Sr. Jeremy Lin, vicepresidente ejecutivo de Huawei para el norte de África, compartió una reflexión importante sobre la soberanía en el ámbito digital. En una declaración exclusiva a Walaw, expresó su entusiasmo por el evento: "Estoy muy contento de participar en este foro. Es un espacio muy interesante donde los participantes de diferentes sectores intercambian opiniones variadas e inspiradoras."
También subrayó la importancia de la soberanía digital, especialmente en la gestión de los datos: "La soberanía es un concepto clave, sobre todo en la economía digital. Animamos a los gobiernos a construir centros de datos locales para almacenar sus datos de manera soberana. Estos datos son como minas de oro; contienen un valor inmenso y deben ser protegidos localmente."
Según el Sr. Lin, esta conciencia se está extendiendo a nivel mundial: "Ya sea que los países sean grandes o pequeños, es crucial que presten atención a su soberanía digital. Este es un tema estratégico para el futuro."
Un foro para construir el futuro
El primer día de MEDays destacó discusiones ricas y variadas sobre temas que van desde la soberanía energética hasta la transformación digital. Los ponentes hicieron un llamado unánime a una cooperación internacional reforzada para enfrentar los desafíos contemporáneos.
Este foro, que reúne a participantes de más de 100 países, sigue posicionándose como un espacio esencial para moldear un futuro resiliente y equilibrado. Las discusiones previstas en los próximos días prometen ofrecer soluciones concretas para abordar los desafíos globales.
Comentarios (0)