- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Espuma inexplicable cubre las calles de Sidi Bernoussi en Casablanca, generando alarma
Un incidente peculiar ha ocurrido en el distrito de Sidi Bernoussi en Casablanca, donde grandes cantidades de espuma blanca han cubierto las calles, provocando una significativa interrupción del tráfico y preocupaciones ambientales tanto entre los residentes como entre las autoridades.
El suceso tuvo lugar el martes por la noche en medio de fuertes lluvias que están afectando a Casablanca y varias ciudades marroquíes, un marcado contraste con los recientes años de sequía. Los observadores notaron un olor distintivo a productos de limpieza en la espuma mientras se esparcía rápidamente, inmovilizando los vehículos atrapados en su camino.
Said Sabri, presidente del distrito de Sidi Bernoussi, ha anunciado la formación de una comisión conjunta dedicada a investigar los orígenes de esta extraña sustancia. Las autoridades han reunido rápidamente equipos especializados para recolectar muestras para un análisis exhaustivo, manteniendo todas las posibilidades abiertas en esta etapa.
Ahmed Afilal, vicepresidente del municipio de Casablanca responsable de la sanidad y gestión de residuos líquidos, expresó su creciente preocupación sobre este fenómeno, que indica ha sido cada vez más problemático en los últimos meses. Destacó los graves riesgos que presenta para la salud pública y el medio ambiente costero, particularmente para los residentes de Sidi Bernoussi y Ain Harrouda.
La Empresa Multiservicios Regional Casablanca-Settat (SRM-CS), que supervisa la sanidad líquida en la ciudad, también ha iniciado una investigación en colaboración con las autoridades pertinentes. Las evaluaciones preliminares sugieren un posible vínculo entre la espuma y una instalación de fabricación de detergentes cercana que podría haber descargado desechos industriales de manera inadecuada.
Los expertos han propuesto diversas teorías sobre el incidente, incluida la contribución de surfactantes en exceso provenientes de detergentes y productos químicos. Otras posibles explicaciones incluyen descargas industriales o domésticas no tratadas, materia orgánica en descomposición, plantas de tratamiento defectuosas o la presencia de bacterias filamentosas.
Los residentes locales comentaron que, aunque han ocurrido incidentes relacionados con la espuma en el distrito, particularmente durante períodos de intensa lluvia, la magnitud de esta ocurrencia es sin precedentes. Inicialmente, algunos residentes incluso confundieron la sustancia con una inesperada nevada, lo que ilustra la confusión que ha envuelto el área.
Este reciente evento ha reavivado discusiones sobre la planificación urbana y la zonificación industrial, especialmente en lo que respecta a la proximidad de unidades industriales a los vecindarios residenciales. Las autoridades locales confirmaron que, aunque se han reportado apariciones de espuma blanca en Sidi Bernoussi en el pasado, ninguna ha igualado la magnitud de la situación actual.
El incidente establece paralelismos con un reciente suceso similar en el vecino país de Argelia, donde una misteriosa espuma cubrió todo un vecindario en Ain M’lila. Sin embargo, los funcionarios de Casablanca afirman que su caso presenta características distintivas que requieren una investigación cuidadosa y exhaustiva.
Comentarios (0)