- 17:40Lesieur Cristal anuncia cambios en su cúpula para reforzar la gobernanza
- 17:20Cáncer de próstata en Marruecos: un desafío sanitario urgente
- 16:45Barid Al-Maghrib mejora la transformación digital para arquitectos en Marruecos
- 16:34España registra el nivel de desempleo más bajo desde 2008
- 16:20España defiende la Ley Beckham contra las acusaciones de 'trampa fiscal'
- 16:04Reino Unido e India firman acuerdo comercial histórico bajo la sombra de los aranceles de Trump
- 15:45Europa lanza una iniciativa de 500 millones de euros para atraer a científicos estadounidenses
- 15:33Orden de Hegseth para Cancelar Armas a Ucrania Sorprendió a la Casa Blanca
- 15:10Visa dorada de España: una despedida temporal en medio de políticas de inmigración cambiantes
Síguenos en Facebook
Empoderamiento de los Artesanos Marroquíes: Alianzas Clave Selladas en Casablanca
Casablanca, Marruecos - Esta semana marcó un avance significativo en el fortalecimiento de la industria artesanal de Marruecos y en la elevación de su presencia global. El 28 de febrero de 2024, en medio de la Semana Nacional del Artesano, se forjaron alianzas fundamentales entre el Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, la Casa de la Artesanía y el Grupo Barid Al-Maghrib con el objetivo de empoderar a los artesanos.
La ceremonia de firma se llevó a cabo en Casablanca, reuniendo a figuras clave como Fatim-Zahra Ammor, Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Tarik Sadik, Director General de la Casa de la Artesanía, y Amin Benjelloun Touimi, Director General del Grupo Barid Al-Maghrib, para solidificar estos acuerdos.
El foco principal del primer acuerdo es amplificar la eficiencia operativa de los participantes del sector artesanal marroquí, principalmente facilitando las exportaciones a mercados globales e instituyendo estructuras de precios preferenciales para los artesanos.
El segundo acuerdo involucra el compromiso de Barid Al-Maghrib de emitir una serie de sellos conmemorativos, comenzando en 2024 como parte de sus programas filatélicos. Estos sellos servirán como una plataforma para exhibir el rico patrimonio cultural de Marruecos y la notable artesanía de sus artesanos.
Este marco de colaboración subraya la dedicación colectiva de estas instituciones hacia el impulso de la industria. Estos acuerdos formalizan esfuerzos concertados para destacar la artesanía marroquí en el escenario global, ampliando así las oportunidades para los artesanos tanto a nivel nacional como internacional. En general, estas alianzas marcan un avance fundamental en mejorar la visibilidad y competitividad de la artesanía marroquí en el ámbito internacional.
Comentarios (0)