- 17:20Alianza del Sahel presenta nueva bandera mientras Malí, Níger y Burkina Faso fortalecen lazos
- 16:45Elecciones alemanas: auge de la extrema derecha e influencia de Trump reconfiguran el panorama político
- 16:15Por qué el 'career catfishing' está alterando los procesos de reclutamiento
- 15:40Argelia acusada de apropiación cultural por el Ksar de Ait Ben Haddou de Marruecos
- 15:00Exportaciones de aguacate y tomate de Marruecos: Un éxito de mil millones de euros en medio de una crisis hídrica
- 14:30CasaTourat: Una nueva aplicación transforma la forma en que se explora el patrimonio de Casablanca
- 13:30Marruecos se encuentra entre los 50 países más influyentes en el índice global de poder blando
- 12:50Las presiones implacables sobre las celebridades en Corea del Sur: Desvelando el coste del perfeccionismo y el fandom tóxico
- 12:20Patrick Schwarzenegger se une al elenco de “The White Lotus” en un emotivo momento familiar
Síguenos en Facebook
Empoderamiento de los Artesanos Marroquíes: Alianzas Clave Selladas en Casablanca
Casablanca, Marruecos - Esta semana marcó un avance significativo en el fortalecimiento de la industria artesanal de Marruecos y en la elevación de su presencia global. El 28 de febrero de 2024, en medio de la Semana Nacional del Artesano, se forjaron alianzas fundamentales entre el Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, la Casa de la Artesanía y el Grupo Barid Al-Maghrib con el objetivo de empoderar a los artesanos.
La ceremonia de firma se llevó a cabo en Casablanca, reuniendo a figuras clave como Fatim-Zahra Ammor, Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Tarik Sadik, Director General de la Casa de la Artesanía, y Amin Benjelloun Touimi, Director General del Grupo Barid Al-Maghrib, para solidificar estos acuerdos.
El foco principal del primer acuerdo es amplificar la eficiencia operativa de los participantes del sector artesanal marroquí, principalmente facilitando las exportaciones a mercados globales e instituyendo estructuras de precios preferenciales para los artesanos.
El segundo acuerdo involucra el compromiso de Barid Al-Maghrib de emitir una serie de sellos conmemorativos, comenzando en 2024 como parte de sus programas filatélicos. Estos sellos servirán como una plataforma para exhibir el rico patrimonio cultural de Marruecos y la notable artesanía de sus artesanos.
Este marco de colaboración subraya la dedicación colectiva de estas instituciones hacia el impulso de la industria. Estos acuerdos formalizan esfuerzos concertados para destacar la artesanía marroquí en el escenario global, ampliando así las oportunidades para los artesanos tanto a nivel nacional como internacional. En general, estas alianzas marcan un avance fundamental en mejorar la visibilidad y competitividad de la artesanía marroquí en el ámbito internacional.
Comentarios (0)