- 18:04El Reino Unido respalda el plan de autonomía marroquí y refuerza su alianza estratégica
- 17:37Achraf Hakimi y Yassine Bounou elegidos en el once ideal del Mundial de Clubes
- 17:17La Unión Europea amenaza con represalias ante los aranceles de Estados Unidos
- 16:55Trump promete un anuncio importante sobre Rusia
- 16:39Accidente de Air India: los pilotos rechazan la hipótesis del error humano
- 16:04Gasoducto Africano Atlántico: reuniones de seguimiento se celebran en Rabat
- 15:45ESCA Escuela de Management obtiene la prestigiosa acreditación internacional AMBA
- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
Síguenos en Facebook
Elon Musk se retira de su rol en la administración de Trump
El magnate tecnológico Elon Musk ha anunciado su salida de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde ocupó un rol como Empleado Especial del Gobierno enfocado en la reducción del gasto público.
A través de la red social X, Musk agradeció la oportunidad de colaborar con el gobierno: “Al concluir mi periodo programado como Empleado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente @realDonaldTrump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario”. También afirmó que la misión del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), del cual fue figura clave, “solo se fortalecerá con el tiempo”.
Una fuente de la Casa Blanca confirmó la noticia a Reuters y Associated Press. Musk se unió a la administración en enero con el objetivo de recortar al menos un billón de dólares del presupuesto federal, aunque cifras oficiales del sitio web de DOGE señalan ahorros de aproximadamente 175 mil millones de dólares, lo que equivale a $1,088.96 por contribuyente.
Su salida coincide con el límite legal de 130 días para empleados especiales del gobierno. La Casa Blanca aseguró que los esfuerzos de DOGE para reducir el gasto y reestructurar el gobierno continuarán tras la partida de Musk.
La relación entre Musk y Trump se ha enfriado en los últimos meses, a pesar de que el empresario donó casi 300 millones de dólares a la campaña de reelección del presidente. El fin de semana pasado, Musk criticó públicamente el nuevo proyecto de ley de Trump, conocido como “la gran y hermosa ley” un documento de 1,000 páginas que extiende las rebajas fiscales de 2017 e impone nuevos requisitos laborales para recibir asistencia alimentaria y Medicaid.
En declaraciones a CBS Sunday Morning, Musk expresó su decepción, argumentando que el proyecto “aumenta el déficit presupuestario” y socava el trabajo del equipo de DOGE. La propuesta también incluye fondos para proyectos emblemáticos de Trump, como la construcción del muro fronterizo entre EE. UU. y México y el aumento de los recursos para Inmigración y Control de Aduanas.
La Cámara de Representantes ya aprobó el proyecto, que ahora será debatido en el Senado. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, si se aprueba en su forma actual, la ley aumentará el déficit nacional en 3.9 billones de dólares para 2034, anulando los ahorros obtenidos por DOGE.
Musk comentó a CBS: “Una ley puede ser grande o puede ser hermosa, pero no sé si puede ser ambas”.
Consultado sobre las críticas de Musk, Trump respondió que el proyecto aún se encuentra en negociación. “No estoy contento con ciertos aspectos, pero estoy encantado con otros. Así es como funciona”, dijo el mandatario.
Aunque Trump ha evitado criticar directamente a Musk, medios estadounidenses han reportado tensiones entre el empresario y miembros del gabinete, incluido el secretario de Estado Marco Rubio. Según Politico, desde abril ya se hablaba de la posible salida de Musk, debido a desacuerdos con altos funcionarios de la Casa Blanca.
Algunas de las propuestas de recortes de Musk también han generado rechazo entre votantes, especialmente en estados clave. A principios de este año, Musk invirtió 20 millones de dólares en apoyar a un candidato conservador a la Corte Suprema de Wisconsin, sin éxito. Una encuesta de The Washington Post y ABC News en abril mostró que solo el 35% aprueba el trabajo de Musk en el gobierno de Trump.
Ante el aumento de críticas, Musk anunció que reducirá su participación política y centrará su atención en sus empresas. “Vuelvo a trabajar 24/7 y a dormir en salas de conferencias, servidores o fábricas”, publicó en X. Entre sus prioridades mencionó Tesla, X, xAI y el próximo lanzamiento de Starship.