- 16:10La violencia en el fútbol francés sigue en aumento
- 15:38Corea del Sur, China y Japón refuerzan la cooperación comercial regional ante las tarifas de EE. UU.
- 15:10Selección marroquí sub-17 llamada a honrar la reputación del fútbol nacional en la CAN-U17
- 14:39Trump no se preocupa por los aumentos de precios de automóviles debido a los aranceles
- 14:10Alerta de seguridad vial durante los desplazamientos en Aïd Al-Fitr
- 13:36La campaña electoral presidencial de Gabón: un llamado a un liderazgo pragmático
- 13:10Fortaleciendo los lazos económicos de Marruecos con Centroamérica en Expocomer 2025
- 12:37Hamas acepta nueva propuesta de alto el fuego de los mediadores
- 12:12La alianza EE. UU.-Japón se fortalece para contrarrestar la agresión china
Síguenos en Facebook
El Tapiz Cultural de Marruecos Brilla en los Rankings de US News
En un sorprendente testimonio de su magnetismo cultural perdurable, Marruecos ha asegurado el codiciado segundo lugar entre las naciones africanas por su rica herencia, según los últimos rankings de US News. Este reconocimiento prestigioso sitúa al reino del norte de África en una impresionante posición 14 a nivel global, una validación que subraya su profundo significado histórico y sus vibrantes tradiciones.
El galardón elogia la celebrada cocina de Marruecos, reconocida y emulada en todo el mundo por su armoniosa combinación de especias, aceitunas, azafrán y menta que infunden a las delicias locales con una profundidad de sabor incomparable. US News exalta la joya culinaria de Marruecos: el cuscús, junto con una variedad de brochetas, sopas y ensaladas que hacen agua la boca.
Más allá de su destreza culinaria, el informe arroja un brillante foco sobre la rica herencia arquitectónica y los esplendores naturales de Marruecos. "Además de su interior montañoso, costa soleada y porciones de desierto, Marruecos cuenta con ciudades y edificios de gran significado histórico", proclama el ranking. Fez emerge como destacado, aclamado como la "única ciudad medieval completa en el mundo árabe", sirviendo como testimonio viviente del pasado ilustre de la nación.
Además, el ranking rinde homenaje a las maravillas arquitectónicas de Casablanca, donde los estilos marroquíes se mezclan sin problemas con el Art Deco francés, formando diseños únicos que encapsulan las diversas influencias culturales de la nación.
Si bien Egipto asegura el primer lugar para las naciones africanas con la herencia más rica, el segundo puesto de Marruecos reafirma de manera resonante su atractivo perdurable. Sudáfrica, Túnez y Kenia siguen, asegurando los puestos 24, 52 y 57 respectivamente en los rankings globales.
En el escenario mundial, Italia reina supremo, seguido por una variedad de potencias culturales que incluyen a Grecia, España, Francia, México, Japón, Egipto, Turquía, Tailandia e India.
La auténtica cultura y herencia de Marruecos continúan cautivando a millones de turistas de todo el mundo. En un logro notable, el Ministerio de Turismo anunció que más de 14 millones de visitantes llegaron a las costas de la nación en 2023. Animado por este éxito, Marruecos tiene como objetivo atraer ambiciosamente a 17 millones de turistas para 2026 y un número sin precedentes de 26 millones para 2030, solidificando su posición como un destino principal para aquellos que buscan sumergirse en la riqueza de la civilización humana.
Comentarios (0)