- 17:50El audaz salto de Marruecos en la IA: liderando la revolución tecnológica ética en África
- 17:20Royal Air Maroc cancela vuelos debido a huelga de controladores aéreos en Francia
- 16:50Arrestos en granada revelan presunto tráfico de migrantes con un menor
- 16:20Marruecos insta a la unión global para abordar los desafíos del desarrollo social
- 15:48Guatemala reafirma su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sahara
- 15:45El Dalái Lama anuncia que su sucesor será elegido tras su muerte mediante la reencarnación
- 15:10Los marroquíes cuestionan el aumento de los precios del combustible pese a la caída del petróleo global
- 14:30Mayorista francés sentenciado por etiquetar frutas importadas como productos franceses
- 12:20Cámara republicana impulsa el proyecto migratorio de Trump pese a divisiones internas
Síguenos en Facebook
El Reino Unido cambia de postura sobre el Sáhara: un posible reconocimiento de la soberanía marroquí
Con el panorama internacional de la diplomacia en evolución, el Reino Unido parece estar preparado para reconsiderar su posición de larga data respecto al Sáhara. Recientes declaraciones del Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, indican una revisión del enfoque del país sobre este asunto controvertido, un movimiento que podría alinear a Londres con otras potencias importantes como Estados Unidos y Francia, que han reconocido la soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur.
Durante años, la postura del Reino Unido ha estado caracterizada por la cautela, brindando un apoyo limitado a los esfuerzos de Marruecos dentro del marco del proceso político liderado por las Naciones Unidas. Sin embargo, esta posición no se ha extendido a la aprobación explícita de ninguna solución específica, incluido el Plan de Autonomía propuesto por Marruecos, que ha recibido apoyo de más de 113 países en los últimos años.
A medida que Marruecos continúa afirmando sus intereses en la región, la renuencia del Reino Unido a aclarar su posición contrasta marcadamente con los renovados esfuerzos diplomáticos de Rabat. En septiembre de 2022, el Rey Mohammed VI articuló una visión para el Sáhara que enfatizaba la importancia del territorio en las relaciones internacionales de Marruecos. Afirmó que no se aceptarán acuerdos con naciones que desafíen la integridad territorial de Marruecos.
Durante una sesión parlamentaria en abril, Lammy reconoció que, aunque la postura histórica del Reino Unido ha sido consistente, el expediente sobre el Sáhara está actualmente en revisión. Este reconocimiento ha suscitado especulaciones sobre un posible cambio, especialmente a medida que los parlamentarios británicos abogan cada vez más por el reconocimiento de las reclamaciones territoriales de Marruecos.
Los lazos históricos del Reino Unido con Marruecos complican su posición actual. La participación británica en los asuntos marroquíes se remonta a principios del siglo XX, notablemente durante la Conferencia de Algeciras, que facilitó el control francés sobre Marruecos. Este contexto histórico ha llevado a los observadores a sugerir que el Reino Unido se enfrenta a un momento crítico para abordar errores diplomáticos pasados.
Las presiones políticas dentro del Reino Unido se han intensificado, con numerosos parlamentarios abogando por una postura definitiva sobre la soberanía de Marruecos. Una carta enviada por más de 30 parlamentarios al ex Secretario de Estado de Relaciones Exteriores enfatizó la necesidad de reconocer el Plan de Autonomía de Marruecos como la solución más viable al conflicto, subrayando la importancia geopolítica y económica del Sáhara.
A medida que Marruecos se prepara para coorganizar la Copa Mundial de 2030 junto con España y Portugal, su importancia estratégica se subraya aún más. La Ministra de Estado para Inversiones del Reino Unido, la Baronesa Gustafsson, destacó el potencial de profundizar los lazos comerciales, con el comercio bilateral alcanzando los 4.2 mil millones de libras en 2024. Este compromiso económico se alinea con el Acuerdo de Asociación Reino Unido-Marruecos, que busca mejorar la cooperación empresarial tras el Brexit.
Las contribuciones históricas del Reino Unido a las dinámicas coloniales en Marruecos han llevado a llamados para una reevaluación de sus políticas actuales. A medida que el Reino Unido enfrenta presiones para alinear su postura con la de aliados clave, la perspectiva de reconocer las reclamaciones territoriales de Marruecos podría pronto convertirse en una realidad.
En conclusión, a medida que la situación se desarrolla, el Reino Unido se encuentra en una encrucijada, donde sus lazos históricos y las presiones diplomáticas actuales pueden llevar a una reconfiguración significativa en su enfoque hacia el Sáhara. Las implicaciones de tal cambio podrían resonar en toda la región, impactando no solo las relaciones con Marruecos, sino también con los países vecinos y los actores internacionales interesados en la estabilidad y el desarrollo del norte de África.
Comentarios (0)