- 11:30El presidente Aoun pide apoyo de la ONU para la Academia del Hombre
- 11:04Muere Thierry Ardisson, ícono de la televisión francesa, a los 76 años
- 10:38Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes tras vencer 3-0 al PSG
- 10:28El rey felicita a Macron y apuesta por una relación estratégica a largo plazo
- 10:15Nigeria y Argelia sellan su pase a cuartos en la CAN femenina 2024
- 09:55 El príncipe George dice que “no está mal” en tenis durante la final de Wimbledon
- 09:30 Misil israelí mata a niños en Gaza que recogían agua; el ejército culpa a una falla técnica
- 09:00Donald Trump asiste a la final del Mundial de Clubes y rinde homenaje a la leyenda Pelé
- 09:00Un informe denuncia graves fallos del Secret Service un año después del intento de asesinato contra Donald Trump
Síguenos en Facebook
El primer ministro español visitará Kyiv para reafirmar su apoyo a Ucrania
El primer ministro de España, Pedro Sánchez, anunció el jueves que viajará a Kyiv el lunes para reforzar el apoyo inquebrantable de España a Ucrania y a su presidente, Volodymyr Zelensky, tras las polémicas declaraciones del expresidente de EE.UU. Donald Trump, quien calificó a Zelensky de "dictador".
"El lunes estaré en Kyiv para reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente Zelensky. #SlavaUkraini (#GloriaAUcrania)", publicó Sánchez en la red social X.
La visita se produce en medio de una creciente tensión provocada por las recientes declaraciones de Trump. El exmandatario estadounidense describió a Zelensky como un "dictador sin elecciones" y lanzó una dura advertencia: "Más le vale actuar rápido o no le quedará un país que gobernar".
Los comentarios de Trump aparecieron en su propia plataforma, Truth Social, pocas horas después de que Zelensky respondiera a declaraciones anteriores. Trump había insinuado que Ucrania "nunca debería haber comenzado" la guerra, lo que llevó a Zelensky a acusarlo de vivir en una "burbuja de desinformación rusa".
Además, Trump ha propuesto negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, excluyendo notablemente a Kyiv y a los gobiernos europeos del proceso. Criticó a Europa por su supuesta incapacidad para lograr la paz en Ucrania y afirmó que Estados Unidos estaba avanzando con éxito en las conversaciones para resolver el conflicto.
La visita de Sánchez refuerza la alineación de España con Ucrania en medio del debate internacional sobre la guerra y su resolución.