-
17:40
-
17:30
-
17:20
-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:50
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
El movimiento juvenil Gen Z212 enciende protestas nacionales antes del discurso real
Miles de marroquíes salieron a las calles el jueves bajo la bandera del movimiento Gen Z212 para exigir reformas, pocas horas antes del esperado discurso del rey Mohamed VI ante el Parlamento. Las manifestaciones, celebradas en más de veinte ciudades, entre ellas Rabat, Casablanca, Tánger, Fez, Agadir y El Aaiún, reflejaron una creciente frustración ante las dificultades económicas, el desempleo y las deficiencias en los servicios públicos.
Los manifestantes ocuparon espacios simbólicos como la plaza del Parlamento en Rabat y el Marché Central de Casablanca, reclamando rendición de cuentas, mejores sistemas de salud y educación, y la dimisión del actual gobierno. Los organizadores calificaron las marchas de pacíficas e inclusivas, subrayando el objetivo común de hacer que las preocupaciones ciudadanas sean imposibles de ignorar.
Según los organizadores de Gen Z212, la movilización del jueves fue una de las mayores desde que asumió el actual ejecutivo. Los manifestantes acusaron al gobierno de priorizar grandes proyectos de infraestructura y deportivos, como la renovación de estadios para la Copa Africana de Naciones 2025 y los preparativos para el Mundial de la FIFA 2030, a costa de las necesidades sociales urgentes.
A principios de semana, el movimiento había anunciado una pausa temporal en las protestas antes del discurso real, describiéndola como una medida estratégica para amplificar su mensaje. “No es una retirada”, declaró Gen Z212, “sino un momento para asegurarnos de que nuestra voz llegue donde debe ser escuchada.”
Los cánticos que exigían la dimisión del jefe de gobierno Aziz Akhannouch resonaron en Casablanca, donde los manifestantes portaban pancartas con el mensaje “Akhannouch Irhal” (“Akhannouch, dimite”). Las protestas reavivaron además un llamado más amplio al boicot de las empresas vinculadas a Akhannouch en medio de crecientes acusaciones de mala gestión y conflicto de intereses.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron multitudes diversas de estudiantes, trabajadores y activistas marchando juntos en favor de un cambio sistémico y una mayor justicia social. Mientras Marruecos esperaba el discurso nacional del rey Mohamed VI, el movimiento Gen Z212 prometió mantener la presión pública hasta que se logren reformas concretas que restauren la confianza ciudadana y respondan a las aspiraciones de dignidad, equidad y oportunidades.