- 11:50Más de 3,400 individuos reconocidos en la ceremonia anual de honores reales
- 11:20Washington lidera nuevos esfuerzos de paz entre la rdc y ruanda
- 10:50Virginia Giuffre, acusadora prominente de Epstein, fallece a los 41 años
- 10:20Miles se reúnen para despedir al Papa Francisco en un solemne funeral
- 09:50Informe del Banco Mundial destaca desafíos para empresas en el sector informal de Marruecos
- 09:20ONMT reestructura para mejorar el atractivo turístico de Marruecos
- 08:45El proyecto de tren de alta velocidad de Marruecos destaca la experiencia de la mano de obra nacional
- 08:15Macron celebra la iniciativa del tren de alta velocidad Kénitra-Marrakech en Marruecos
- 07:35Fortalecimiento de las relaciones marruecos-qatar: una nueva era de cooperación
Síguenos en Facebook
El Emir de Qatar condena el 'genocidio colectivo' en Oriente Medio
El Emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani, ha emitido una advertencia contundente, describiendo la crisis actual en Oriente Medio como un "genocidio colectivo". En una poderosa declaración realizada en la cumbre del Diálogo de Cooperación de Asia en Doha, el Emir destacó las acciones de Israel y su impacto en la región.
"Lo que está sucediendo es genocidio", declaró. "La Franja de Gaza se ha convertido en un área inhabitable para los humanos, con preparativos para el desplazamiento en marcha." Las palabras del Emir tienen peso, ya que Qatar ha advertido durante mucho tiempo sobre la impunidad percibida de Israel.
El líder catarí también condenó los bombardeos aéreos israelíes y las operaciones militares contra Líbano, un país que describió como una "República hermana". Estas fuertes palabras surgen en medio de un conflicto complejo y en escalada.
Sin embargo, Israel refuta enérgicamente las acusaciones de genocidio en Gaza. La nación lanzó un asalto el año pasado en respuesta a los ataques de militantes de Hamas en ciudades del sur de Israel, lo que resultó en la muerte de más de 1,200 personas y la captura de más de 250 rehenes. Las autoridades de salud en Gaza, controlada por Hamas, informan de un asombroso número de muertes de más de 41,500 gazatíes durante el asalto israelí.
Esta semana, Israel inició una incursión terrestre en Líbano, con el objetivo del movimiento libanés Hezbollah, respaldado por Irán. Hezbollah ha estado disparando contra Israel, afirmando su solidaridad con la causa palestina.
Además, el texto arroja luz sobre el activista palestino Issa Amro, quien recibió el premio Right Livelihood por su resistencia no violenta a la ocupación israelí de Cisjordania. La historia de Amro, junto con las de otros galardonados, subraya el poder de la resistencia pacífica y su impacto global.
A medida que el conflicto se intensifica, con los rebeldes hutíes de Yemen reclamando ataques con drones en Tel Aviv e Israel interceptando objetivos aéreos sospechosos, la región permanece en alerta. El llamado del Consejo Ministerial del CCG a la moderación y el diálogo refleja la urgencia de la situación y la necesidad de una resolución pacífica.
Comentarios (0)