- 17:10Société Générale Maroc moderniza la banca con la colaboración de IBM
- 16:45El gobierno marroquí avanza en el diálogo social para mejorar el bienestar de los trabajadores
- 16:15Iniciativa de Marruecos de $19.4 millones para digitalizar registros civiles
- 15:45Estudiantes de la Universidad de Columbia protestan por la liberación de activistas detenidos
- 15:10Huawei Digital Morocco Summit 2025: Building an AI-Powered Future
- 14:30Proyección de crecimiento económico de Marruecos del 3.9% para 2025
- 13:30El comercio de Marruecos con la UE alcanza nuevas alturas en 2024
- 12:50La planta solar Noor Ouarzazate III de Marruecos reanuda operaciones tras un largo cierre
- 12:20Marruecos acelera las mejoras de carreteras para la Copa Mundial de la FIFA 2030
Síguenos en Facebook
El comercio de Marruecos con la UE alcanza nuevas alturas en 2024
Marruecos ha consolidado su estatus como un socio comercial crucial para la Unión Europea, con cifras de comercio que superan los 60 mil millones de euros (65 mil millones de dólares) en 2024. Este anuncio fue realizado por la Delegación de la Unión Europea en Marruecos durante la Feria Internacional de Agricultura en Meknes (SIAM), destacando la robusta relación económica entre ambas entidades.
La UE sigue siendo el mayor socio comercial de Marruecos, representando casi la mitad de las importaciones del país y aproximadamente dos tercios de sus exportaciones. También es la principal fuente de inversión extranjera en Marruecos, contribuyendo con más de la mitad de las entradas totales al país.
En el comercio agrícola, Marruecos logró un récord de 7 mil millones de euros (7.6 mil millones de dólares) en 2024, lo que constituye el 12% de los bienes totales intercambiados con la UE. Notablemente, Marruecos disfrutó de un superávit comercial que superó los 1.4 mil millones de euros (1.5 mil millones de dólares) en este sector.
Marruecos se convirtió en el principal proveedor de verduras de la UE el año pasado, exportando más de 1 millón de toneladas de productos, lo que generó 1.7 mil millones de euros (1.84 mil millones de dólares), un aumento del 7% respecto a 2023. Los tomates fueron particularmente significativos, representando el 29% de las exportaciones agrícolas de Marruecos a la UE en valor. En esta categoría, las exportaciones aumentaron un 3% hasta alcanzar 1 mil millones de euros (1.08 mil millones de dólares), mientras que el volumen incrementó en un 18% hasta 581,000 toneladas.
Desde la firma del acuerdo agrícola con la UE en 2012, Marruecos se ha beneficiado de una mayor liberalización del comercio de productos agrícolas y pesqueros. Este acuerdo ha permitido a los productos marroquíes, especialmente tomates, frutas cítricas y verduras tempranas, un mayor acceso al mercado de la UE a través de aranceles reducidos y regulaciones simplificadas.
A su vez, los productos agrícolas europeos también han disfrutado de un acceso mejorado a los mercados marroquíes. Esta colaboración ha mejorado significativamente el potencial de exportación y el superávit comercial de Marruecos en agricultura. Además, Marruecos ha mantenido el estatus de "socio avanzado" con la UE desde 2008, convirtiéndose en el primer país no europeo en lograr este reconocimiento. Este estatus no solo fortalece la cooperación política, económica y social, sino que también permite a Marruecos participar en diversos programas de la UE y beneficiarse de financiamiento y asistencia técnica europeos. Fomenta la alineación con los estándares de la UE y promueve la colaboración en educación, infraestructura, gobernanza, desarrollo sostenible y migración.
Comentarios (0)