-
14:45
-
14:15
-
13:45
-
13:15
-
12:00
-
11:30
-
11:00
-
10:30
-
10:00
-
09:30
-
09:00
-
08:30
-
08:00
-
07:40
-
17:50
-
17:20
-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
Síguenos en Facebook
El canciller francés visita Groenlandia en medio de tensiones geopolíticas
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, llegó el sábado por la noche a Nuuk, la capital de Groenlandia, en el marco de una visita diplomática de dos días destinada a reafirmar la solidaridad de Francia con el pueblo groenlandés, en un momento en que el Ártico despierta crecientes ambiciones internacionales, especialmente por parte de Estados Unidos.
La visita ocurre pocos días después de que la televisión danesa revelara que al menos tres estadounidenses vinculados al expresidente Donald Trump realizaron operaciones de influencia en Groenlandia. El gobierno danés reaccionó de inmediato convocando al encargado de negocios estadounidense para pedir explicaciones.
Invitado por su homóloga groenlandesa, Vivian Motzfeldt, Barrot destacó la importancia de profundizar la amistad bilateral y de respaldar tanto a Dinamarca como a Groenlandia frente a los desafíos actuales.
El sábado, el ministro visitó el buque militar francés BSAM Garonne, atracado en Nuuk. El comandante Gwenaël Gourgues subrayó que la navegación en el Ártico requiere entrenamiento especializado, señalando que la presencia francesa en la región también sirve para adaptarse a este entorno complejo.
Barrot afirmó que Francia, como gran potencia marítima, debe estar presente en regiones cada vez más marcadas por la competencia y la tensión geopolítica. “Son territorios lejanos, pero ya se ven afectados por nuevas formas de conflicto”, declaró.
El domingo, Barrot tiene previsto reunirse con el primer ministro groenlandés, Jens-Frederik Nielsen, y con la canciller Motzfeldt, antes de ofrecer una rueda de prensa.
Este viaje se produce tras la visita del presidente Emmanuel Macron a mediados de junio, cuando expresó el apoyo europeo a Groenlandia y criticó los intentos de Trump de anexar la isla ártica. Groenlandia, con el respaldo de Dinamarca, ha reiterado que no está en venta y que decidirá por sí misma su futuro.