- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
El Ascenso de Marruecos en la Educación Superior Africana
Marruecos está emergiendo constantemente como líder en educación superior en África, según lo destaca un reciente informe de clasificación de universidades. Según un análisis realizado por la firma de inversiones Insider Monkey, Marruecos ocupó el quinto lugar entre las naciones africanas en términos del número de universidades mejor clasificadas en el continente.
Insider Monkey consultó clasificaciones reputadas de uniRank y EduRank para identificar instituciones de la más alta calidad. Estas listas evalúan universidades según criterios rigurosos como acreditación, programas de grado disponibles, producción de investigación e impacto académico. Esta metodología meticulosa permitió a Insider Monkey compilar una lista de universidades de élite en cada país africano.
Es notable que Marruecos cuente con cinco instituciones dentro de las 100 mejores de África, superando a otras naciones del norte de África en este aspecto. A la cabeza se encuentra la Universidad Mohammed V en Rabat, clasificada en el puesto 33. Otras instituciones destacadas incluyen la Universidad Cadi Ayyad en el puesto 40, la Universidad Hassan II de Casablanca en el puesto 60, la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah en el puesto 66 y la Universidad Abdelmalek Essaadi en el puesto 88. Estas universidades tienen cada una más de 25,000 estudiantes, destacando su presencia académica significativa.
Aunque Sudáfrica domina con 19 representantes en los niveles superiores de la educación superior africana, Marruecos se ha distinguido notablemente de sus homólogos regionales. Ha surgido como el principal centro de excelencia académica en la región del Magreb. Sin embargo, el informe reconoce desafíos persistentes relacionados con tasas de inscripción limitadas y falta de financiamiento, que obstaculizan la realización del potencial educativo de África.
Dada la población joven de Marruecos que depende de oportunidades universitarias de calidad, su emergencia como piedra angular del panorama de la educación superior del continente podría catalizar beneficios más amplios para su progreso económico y social en los años venideros. Las universidades marroquíes están a la vanguardia en la generación de innovación y conocimiento que África necesita críticamente para prosperar.
Comentarios (0)