- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
EE. UU. y Ucrania discutirán conversaciones de paz en Arabia Saudita
Se espera que los funcionarios de Ucrania y Estados Unidos se reúnan esta semana en Arabia Saudita para negociar el fin de la guerra con Rusia. Esta será la primera reunión de alto nivel entre ambos países desde el tenso encuentro del 28 de febrero entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y el presidente de EE. UU., Donald Trump, que terminó en un enfrentamiento público. A continuación, lo que se espera de las conversaciones en Arabia Saudita:
Reuniones Planeadas entre EE. UU. y Ucrania
Zelenskyy se reunirá con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, el lunes, como se anunció en redes sociales. Luego, los altos funcionarios ucranianos, incluyendo líderes militares y diplomáticos, se encontrarán con representantes de EE. UU. el martes. La delegación ucraniana contará con Andriy Yermak, jefe de la oficina de Zelenskyy; Andrii Sybiha, ministro de Asuntos Exteriores; Rustem Umerov, ministro de Defensa; y el coronel Pavlo Palisa. Por parte de EE. UU., el secretario de Estado Marco Rubio, junto con el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz y el enviado especial Steve Witkoff, participarán en las conversaciones.
Witkoff ha estado involucrado en intentos previos de negociación con Rusia, incluyendo la mediación de conversaciones de paz y facilitando la liberación del prisionero estadounidense Marc Fogel a cambio del ruso Alexander Vinnik.
Contexto: Tensiones entre Trump y Zelenskyy
Las conversaciones ocurren menos de dos semanas después de que Trump y el vicepresidente JD Vance criticaran a Zelenskyy, acusándolo de belicista y desagradecido con EE. UU. por la ayuda militar. Estas tensiones son parte de un cambio mayor en la política de EE. UU. hacia el conflicto entre Rusia y Ucrania. Recientemente, representantes de EE. UU. mantuvieron conversaciones en Riad con Moscú, sin la participación de Ucrania ni países europeos, lo que complicó aún más el panorama diplomático. Como resultado, EE. UU. suspendió temporalmente el apoyo militar y de inteligencia a Ucrania.
Ubicación y Contexto Diplomático
Las conversaciones se llevarán a cabo en Jeddah, Arabia Saudita, una ciudad con una historia de acoger discusiones diplomáticas. La postura neutral de Arabia Saudita y sus sólidos lazos tanto con Moscú como con Kiev la convierten en un lugar ideal para la cumbre. Según Timothy Ash, del Chatham House, estos lazos posicionan al reino para desempeñar un papel clave en la facilitación de las negociaciones de paz.
Temas Clave de la Discusión
Zelenskyy ha indicado que Ucrania está dispuesta a participar en negociaciones de paz, esbozando posibles condiciones, como el intercambio de prisioneros y un alto el fuego temporal con restricciones al uso de misiles, drones y ataques aéreos. Se espera que las medidas de confianza, incluida una tregua en el mar, sean el centro de las conversaciones en Jeddah. También podría haber conversaciones más amplias para mejorar la comprensión mutua entre las dos partes, especialmente con respecto al flujo continuo de apoyo militar a Ucrania.
EE. UU. está presionando por un marco para un acuerdo de paz y un alto el fuego. Witkoff destacó la importancia de establecer estos primeros pasos hacia la paz. Trump ha expresado confianza en el potencial de un acuerdo, sugiriendo que tanto Ucrania como Rusia podrían estar dispuestos a negociar debido a sus respectivas posiciones.
Además, existe la posibilidad de un acuerdo sobre minerales críticos, que permitiría a EE. UU. invertir en los recursos minerales de Ucrania, especialmente en minerales raros. Este acuerdo se esperaba firmar durante la visita de Zelenskyy a la Casa Blanca, pero se retrasó. Zelenskyy ha reafirmado la disposición de Ucrania para firmar el acuerdo, considerándolo un paso hacia una mayor seguridad.
Trump ha sido más cauteloso sobre la probabilidad de un acuerdo rápido, instando a Ucrania a mostrar un mayor deseo de paz antes de finalizar el acuerdo.
Comentarios (0)