- 16:38Reasentamiento en EE. UU. de sudafricanos blancos genera controversia
- 16:09Corte de Energía Paraliza Parte del Metro de Londres
- 15:38Gaza enfrenta una crisis alimentaria crítica en medio del conflicto continuo
- 15:08El Papa León XIV pide la liberación de los periodistas encarcelados por buscar la verdad
- 14:37La influencia de Trump en el conflicto Ucrania-Rusia y el papel de Europa en la búsqueda de la paz
- 14:07Burundi reafirma su apoyo a la integridad territorial y soberanía de Marruecos sobre su Sahara
- 13:36Ucrania informa sobre más de 100 drones rusos lanzados a pesar de las propuestas de alto el fuego
- 13:06Barcelona se acerca al título de La Liga con victoria sobre el Real Madrid
- 12:20Los líderes socialistas Lambán y Page denuncian las presiones y la censura de Sánchez
Síguenos en Facebook
Detectado En Canadá El Primer Caso Del Nuevo Variante De Mpox
La Agencia de Salud Pública de Canadá ha informado del primer caso en el país de infección con una nueva variante del virus mpox.
La persona infectada, residente de la provincia de Manitoba, contrajo la variante clado 1b, según informaron las autoridades sanitarias federales. A pesar de este hallazgo, la agencia aseguró que el riesgo general para la población canadiense sigue siendo "bajo".
El caso fue identificado poco después de que la persona buscara atención médica tras regresar de un viaje al extranjero. Aunque el clado 2 del virus mpox ha estado circulando en Canadá desde 2022, este es el primer caso confirmado del clado 1 en el país.
Mpox es una enfermedad viral zoonótica que se transmite de animales a humanos y también entre personas. Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolores musculares y lesiones cutáneas.
A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido mantener su nivel más alto de alerta con respecto al brote de mpox, ya que el número de casos y países afectados sigue en aumento.
A principios de noviembre, se habían notificado aproximadamente 51.000 casos y 1.083 muertes relacionadas con el virus desde enero de este año. África central sigue siendo el epicentro del brote, con el 85,8% de los casos reportados y casi la totalidad de las muertes (99,4%).
Este caso resalta la importancia de la vigilancia global para rastrear y controlar la propagación de nuevas variantes virales.
Comentarios (0)