- 16:38Reasentamiento en EE. UU. de sudafricanos blancos genera controversia
- 16:09Corte de Energía Paraliza Parte del Metro de Londres
- 15:38Gaza enfrenta una crisis alimentaria crítica en medio del conflicto continuo
- 15:08El Papa León XIV pide la liberación de los periodistas encarcelados por buscar la verdad
- 14:37La influencia de Trump en el conflicto Ucrania-Rusia y el papel de Europa en la búsqueda de la paz
- 14:07Burundi reafirma su apoyo a la integridad territorial y soberanía de Marruecos sobre su Sahara
- 13:36Ucrania informa sobre más de 100 drones rusos lanzados a pesar de las propuestas de alto el fuego
- 13:06Barcelona se acerca al título de La Liga con victoria sobre el Real Madrid
- 12:20Los líderes socialistas Lambán y Page denuncian las presiones y la censura de Sánchez
Síguenos en Facebook
Primer Caso de Mpox en EE. UU. Detectado en California
Los Estados Unidos han confirmado su primer caso de Mpox (conocida comúnmente como viruela del mono) en California, según anunció el sábado el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El paciente había viajado recientemente desde África Oriental, donde el brote sigue propagándose, informó el CDC. Actualmente, la persona está recibiendo atención médica en un centro local.
La identidad del paciente no ha sido revelada, pero el CDC indicó que se encuentra en aislamiento domiciliario y muestra signos de recuperación. "Sus síntomas están mejorando", declaró la agencia.
Incremento Global de Casos de Mpox
Recientemente, se han reportado casos de Mpox en Alemania, India, Kenia, Suecia, Tailandia, Zimbabue y el Reino Unido, principalmente entre personas que regresaron de países africanos afectados por el virus. La enfermedad provoca fiebre, lesiones cutáneas y otros síntomas similares a la gripe, y se transmite a través del contacto cercano.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos en África están en aumento. La OMS ha anunciado que convocará a su comité de emergencia el 22 de noviembre para determinar si el brote actual sigue siendo una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Respuesta de Salud Pública en EE. UU.
El CDC subrayó que, aunque el riesgo para la población general de Estados Unidos sigue siendo bajo, es crucial mantenerse vigilantes. Las autoridades sanitarias están monitoreando los contactos del individuo infectado y colaborando con socios internacionales para evitar una mayor propagación.
Este caso resalta la interconexión de la salud global y la importancia de mantener sistemas sólidos de vigilancia. Además, subraya la necesidad de cooperación internacional para abordar las amenazas emergentes a la salud pública.
Comentarios (0)