- 15:05Jet2 expande rutas a Marruecos para el invierno 2025/26
- 15:00Los ciudadanos marroquíes lideran la concesión de permisos de residencia en Francia con un crecimiento constante en 2024
- 14:30La UE respalda la planta de baterías francesa con un impulso de 48 millones de euros para los iconos eléctricos de Renault
- 14:03Dos años después del terremoto de Turquía: Un legado de pérdida, ira y luchas constantes
- 13:35El impacto de la guerra comercial entre EE. UU. y China en Europa: la perspectiva del BCE
- 13:30La decisión del gobierno del Reino Unido de demoler la Torre Grenfell genera controversia
- 13:00El Cybertruck de Tesla enfrenta obstáculos en ventas a pesar de los incentivos
- 12:22La Fundación CDG impulsa a las organizaciones sin fines de lucro de Marruecos con un programa de transformación digital
- 11:50TotalEnergies lidera el sector de energía y combustible en Marruecos en 2025
Síguenos en Facebook
Desarrollos clave en la guerra entre Rusia y Ucrania: Día 1,078
Enfrentamientos militares: La región de Zaporizhia, en el sureste de Ucrania, sufrió casi 400 ataques por parte de las fuerzas rusas, causando daños en edificios residenciales, vehículos e infraestructura. El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy informó sobre la liberación de 150 soldados ucranianos de la cautividad rusa, algunos detenidos por más de dos años, como parte de un intercambio mutuo mediado por los Emiratos Árabes Unidos. El ejército ucraniano derribó 57 de 104 drones rusos, con 42 fallando en alcanzar sus objetivos, mientras Rusia lanzó también dos misiles balísticos Iskander-M. Moscú afirmó haber capturado los asentamientos de Baranivka y Novomlynsk en las regiones de Donetsk y Járkov. Las fuerzas ucranianas atacaron una refinería de petróleo en la región rusa de Krasnodar, que abastecía de combustible a las tropas rusas. En el oeste de Ucrania, una explosión cerca de una oficina de reclutamiento militar dejó un muerto y cuatro heridos. Los ataques rusos también causaron víctimas en las regiones de Donetsk y Odesa. El Ministerio de Defensa ucraniano está avanzando con un proyecto para desarrollar vehículos robóticos para uso militar.
Energía e Infraestructura: Un ataque ucraniano causó una nube de gas natural en Astrakhan, Rusia, aunque las autoridades locales tranquilizaron a los residentes, asegurando que el gas no representaba peligro. Azerbaiyán asignó 1 millón de dólares para ayuda humanitaria a Ucrania, centrándose en equipos energéticos.
Desarrollos Diplomáticos y Políticos: El presidente Zelenskyy extendió la ley marcial y la movilización por tres meses más. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, expresó su preocupación por las ambiciones de Ucrania de unirse a la OTAN, mientras que el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reveló que siguen existiendo, aunque limitadas, conversaciones diplomáticas con Washington. El ministro de Energía de Lituania anunció planes para desconectarse de la red eléctrica rusa, lo que evitaría que Rusia use el sistema eléctrico para hacer chantaje geopolítico. El Reino Unido prometió 68,7 millones de dólares en apoyo a Ucrania. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania condenó a Rusia por obstaculizar la misión de la Agencia Internacional de Energía Atómica en la planta nuclear de Zaporizhzhia, acusando a Moscú de chantaje. En respuesta, Mikhail Ulanov de Rusia afirmó que Ucrania intentaba imponer nuevas condiciones para la rotación del personal de la AIEA. Peskov desestimó la llamada de Zelenskyy a mantener conversaciones directas con Putin como "palabras vacías" y criticó su demanda de armas nucleares.
Perspectivas futuras: El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, destacó el potencial de Ucrania para comprar gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos e invitó a las empresas estadounidenses a participar en la reconstrucción del país. El presidente Zelenskyy reiteró su deseo de celebrar elecciones, pero afirmó que las condiciones de guerra actuales lo hacen imposible. El Servicio de Inteligencia de Noruega advirtió sobre posibles intentos de sabotaje por parte de Rusia en 2025, especialmente dirigidos a la infraestructura energética o la ayuda enviada a Ucrania.
Comentarios (0)