- 17:30Copa Mundial Femenina 2031 y 2035: Estados Unidos y Reino Unido Preparados para Ser Anfitriones
- 17:00La IBA inaugura su conferencia en Marrakech sobre ley laboral y diversidad
- 17:00Asociación estratégica entre Marruecos y EE. UU. ante nuevos aranceles
- 16:30Marruecos participa en foro internacional sobre el futuro del Mediterráneo
- 16:20FMI aprueba una línea de crédito flexible de $4.5 mil millones para Marruecos
- 16:00Carlo Ancelotti enfrenta pena de prisión por fraude fiscal en España
- 15:50kjkEl compromiso de EE. UU. con la OTAN sigue firme, dice Rubio
- 15:30El impacto de la guerra comercial entre EE. UU. y China en la relación especial entre el Reino Unido y EE. UU.
- 15:20La incursión del ministro israelí en la mezquita provoca indignación global
Síguenos en Facebook
Congresista estadounidense alerta sobre la interferencia de Rusia, Irán y Cuba en el conflicto del Sáhara
El congresista Joe Wilson se dirigió al Congreso el miércoles, expresando su preocupación por la participación de potencias extranjeras en el conflicto del Sáhara, mientras reafirmaba el apoyo de Estados Unidos a las reivindicaciones territoriales de Marruecos. Wilson señaló específicamente las acciones de Rusia, Irán y Cuba en su apoyo al Frente Polisario.
Wilson, quien preside el Caucus Estados Unidos-Marruecos, hizo referencia al reconocimiento del expresidente Donald Trump de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara y enfatizó la posición de Marruecos como un aliado histórico de Estados Unidos. Criticó al presidente ruso Vladimir Putin, a Irán y a Cuba por lo que describió como una desestabilización activa de África a través de su apoyo al Frente Polisario.
El congresista también abordó un reciente incidente diplomático relacionado con la acogida por parte de Argelia de grupos separatistas kurdos, específicamente el PKK y el YPG, para reuniones con la milicia del Polisario en Tinduf. Esta acción fue criticada por potencialmente socavar a Turquía, un aliado de la OTAN, aunque Argelia posteriormente negó haber extendido una invitación oficial.
El artículo destacó las tensiones continuas entre Marruecos e Irán, que se remontan a 2018 cuando Marruecos rompió relaciones diplomáticas con Teherán por la presunta colaboración entre Hezbollah y el Frente Polisario. Si bien Irán niega estas acusaciones, informes recientes sugieren posibles mejoras en las relaciones bilaterales.
También se abordó la posición del Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, sobre la disputa. Aunque afirmó la disposición de Rusia para ayudar a Marruecos a resolver el tema del Sáhara, Lavrov criticó el reconocimiento estadounidense de la soberanía marroquí sobre el territorio. Específicamente, cuestionó el enfoque unilateral de la administración Trump, afirmando que "los asuntos no deberían resolverse unilateralmente".
Esta situación diplomática subraya la compleja dinámica internacional que rodea la disputa del Sáhara, con varias potencias globales adoptando posturas opuestas sobre las reivindicaciones territoriales de Marruecos y la soberanía sobre la región.
Comentarios (0)