- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
Croacia Apoya la Asociación UE-Marruecos a Pesar del Fallo del Tribunal Europeo
Tras el reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra los acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos, Croacia ha expresado su apoyo a la continuidad de la asociación estratégica entre la Unión Europea y Marruecos. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Croacia subrayó su compromiso de mantener la colaboración con Marruecos en áreas de interés mutuo, resaltando la importancia de los intercambios bilaterales y multilaterales dentro del marco de las relaciones amistosas entre ambas naciones.
La decisión del TJUE, emitida el pasado viernes, dictaminó que la Comisión Europea "violó el derecho de autodeterminación de la población del Sáhara" al concluir acuerdos comerciales con Marruecos que incluían productos del territorio disputado. El tribunal argumentó que el consentimiento del pueblo del Sáhara era un requisito para la validez de estos acuerdos, sugiriendo que no se habían realizado las consultas adecuadas.
Marruecos respondió rápidamente al fallo, alegando que contenía errores legales y sospechosas equivocaciones. El gobierno marroquí afirmó que la decisión del tribunal demostraba un "completo malentendido de las realidades del caso, si no un flagrante sesgo político".
A pesar de este revés, la Unión Europea reafirmó su compromiso de mantener su relación de larga data, estratégica y mutuamente beneficiosa con Rabat. En una declaración oficial, la UE destacó el alto valor que otorga a su asociación integral con Marruecos.
La postura de Croacia se alinea con la de varios otros estados miembros de la UE, incluidos Austria, Francia, España, los Países Bajos, Bélgica y Portugal, todos los cuales han expresado su apoyo a la preservación de la asociación UE-Marruecos. Este respaldo colectivo pone de manifiesto la compleja interacción entre fallos legales, relaciones diplomáticas e intereses económicos dentro del bloque europeo.
La situación resalta el delicado equilibrio que la UE debe mantener entre respetar los fallos legales y preservar importantes asociaciones internacionales. A medida que el debate avanza, el futuro de las relaciones entre la UE y Marruecos sigue siendo un tema de gran interés para los responsables políticos, diplomáticos y observadores de asuntos internacionales.
Comentarios (0)