- 08:37El último viaje del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro antes de su funeral
- 08:20Marruecos prioriza la gestión sostenible del agua en medio de desafíos climáticos
- 08:10Trump suaviza su postura sobre el presidente de la Reserva Federal ante el repunte del mercado
- 07:50Impacto de la Fundación OCP en 2024: Transformando Vidas a Través de la Educación y la Inclusión
- 07:38Ataque contra turistas deja 26 muertos en Cachemira administrada por India
- 17:40El costo y la accesibilidad de los alimentos orgánicos en España
- 17:10Fortalecimiento de los lazos académicos: el renovado compromiso de Marruecos y Francia
- 16:50El oro supera los 3500 dólares impulsado por tensiones comerciales y conflictos con la Fed
- 16:45La industria automotriz de Marruecos: Apuntando hacia un futuro sostenible
Síguenos en Facebook
Croacia Apoya la Asociación UE-Marruecos a Pesar del Fallo del Tribunal Europeo
Tras el reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra los acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos, Croacia ha expresado su apoyo a la continuidad de la asociación estratégica entre la Unión Europea y Marruecos. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Croacia subrayó su compromiso de mantener la colaboración con Marruecos en áreas de interés mutuo, resaltando la importancia de los intercambios bilaterales y multilaterales dentro del marco de las relaciones amistosas entre ambas naciones.
La decisión del TJUE, emitida el pasado viernes, dictaminó que la Comisión Europea "violó el derecho de autodeterminación de la población del Sáhara" al concluir acuerdos comerciales con Marruecos que incluían productos del territorio disputado. El tribunal argumentó que el consentimiento del pueblo del Sáhara era un requisito para la validez de estos acuerdos, sugiriendo que no se habían realizado las consultas adecuadas.
Marruecos respondió rápidamente al fallo, alegando que contenía errores legales y sospechosas equivocaciones. El gobierno marroquí afirmó que la decisión del tribunal demostraba un "completo malentendido de las realidades del caso, si no un flagrante sesgo político".
A pesar de este revés, la Unión Europea reafirmó su compromiso de mantener su relación de larga data, estratégica y mutuamente beneficiosa con Rabat. En una declaración oficial, la UE destacó el alto valor que otorga a su asociación integral con Marruecos.
La postura de Croacia se alinea con la de varios otros estados miembros de la UE, incluidos Austria, Francia, España, los Países Bajos, Bélgica y Portugal, todos los cuales han expresado su apoyo a la preservación de la asociación UE-Marruecos. Este respaldo colectivo pone de manifiesto la compleja interacción entre fallos legales, relaciones diplomáticas e intereses económicos dentro del bloque europeo.
La situación resalta el delicado equilibrio que la UE debe mantener entre respetar los fallos legales y preservar importantes asociaciones internacionales. A medida que el debate avanza, el futuro de las relaciones entre la UE y Marruecos sigue siendo un tema de gran interés para los responsables políticos, diplomáticos y observadores de asuntos internacionales.
Comentarios (0)