- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
- 11:36El Festival Internacional de Cine de Dublín 2025 Rinde Homenaje al Cine Marroquí
- 11:10España bajo presión para aumentar el gasto en defensa ante las demandas de la UE y la OTAN
- 10:32La fuerte asociación agrícola entre Francia y Marruecos en el Salon de l'Agriculture 2025
- 10:00Hamas completa la fase final de liberación de rehenes bajo el acuerdo de alto el fuego en Gaza
- 09:34Restos de la exrehén Shiri Bibas confirmados y devueltos a Israel
- 09:10El parlamento marroquí participa en la sesión de invierno de la OSCE en Viena
Síguenos en Facebook
Crecimiento global moderado previsto para 2025-2026 en medio de desafíos económicos
Según un informe publicado el jueves por el Banco Mundial, se prevé que el crecimiento económico global sea moderado en 2025 y 2026, con una tasa de crecimiento esperada del 2,7%. Esto coincide con la tasa de crecimiento anticipada para 2024. Además, se espera que las economías emergentes experimenten un crecimiento del 4% en el mismo período. Sin embargo, estas naciones se enfrentan a las tasas de crecimiento más bajas a largo plazo desde el año 2000.
El informe destaca que la economía mundial está enfrentando varios desafíos importantes, como cambios en las políticas comerciales, una creciente incertidumbre económica, tensiones geopolíticas, problemas relacionados con el cambio climático y una inflación persistente. Todos estos factores están dificultando la recuperación completa de las principales economías.
El informe también menciona simulaciones económicas que sugieren que un aumento del 10% en los aranceles por parte de los Estados Unidos podría resultar en una disminución del 0,3% en el crecimiento global si otros países responden de manera similar. Si los socios comerciales responden, el PIB de los EE.UU. podría disminuir en un 0,9%, mientras que una respuesta más moderada llevaría a una caída del PIB estadounidense del 0,4%.
Comentarios (0)