- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
- 10:50Estados Unidos enfrenta críticas por su nueva fundación de ayuda en Gaza al eludir a la agencia de la ONU
- 10:20Israel y Marruecos fortalecen lazos marítimos con nuevo acuerdo de transporte
- 09:50Fortaleciendo lazos militares: Marruecos y Côte d'Ivoire firman acuerdo de cooperación
- 09:20Cosumar busca duplicar la producción de azúcar de Marruecos para 2026
- 08:50Corea apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, aislando a Argelia
Síguenos en Facebook
Clínicas Privadas Desafían la Ley, Persisten en Exigir Depósitos a los Pacientes
Marrakech - Una práctica arraigada en algunas clínicas de salud privadas en Marruecos sigue siendo motivo de controversia, ya que surgen acusaciones de que ciertos centros insisten en solicitar depósitos a los pacientes antes del tratamiento.
Loubna Alaoui, asesora parlamentaria de la Unión Nacional del Partido Laborista, llevó este asunto a la atención del gobierno en una pregunta a los ministros. Buscaba aclaraciones sobre por qué ciertas clínicas continúan exigiendo cheques como garantía de los pacientes, una práctica prohibida por la ley marroquí.
En un esfuerzo por abordar la situación, Alaoui instó a las autoridades pertinentes a lanzar una campaña de concientización y fortalecer la supervisión del sector privado de la salud. Subrayó la importancia de garantizar el cumplimiento de los derechos de los pacientes.
En respuesta, el Ministro de Salud, Khalid Ait Taleb, reconoció que su departamento había recibido nueve quejas contra clínicas privadas con respecto a los cheques de depósito obligatorios. Aunque reconoció que persisten irregularidades, el Ministro argumentó que la raíz del problema radica en modelos de precios obsoletos y la falta de cobertura de atención médica universal.
Ait Taleb confirmó la existencia de unidades de investigación encargadas de examinar mala conducta y remitir casos graves a los fiscales. Sin embargo, sostuvo que las clínicas a menudo justifican las demandas de depósito citando problemas de no pago que surgen después del tratamiento. Los críticos sostienen que esta defensa elude la responsabilidad por prácticas ilegales que perjudican a pacientes vulnerables.
La continua violación de las leyes, que garantizan el acceso a la salud como un derecho para todos los ciudadanos, plantea preguntas inquietantes sobre la supervisión y la defensa de los pacientes en el sistema privatizado de Marruecos. A medida que el debate se intensifica, los defensores de la reforma exigen transparencia y responsabilidad para preservar la dignidad de los pacientes.
Comentarios (0)