Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Proveedores de salud privados cuestionan las afirmaciones del ministro sobre subsidios

Martes 07 - 09:20
Proveedores de salud privados cuestionan las afirmaciones del ministro sobre subsidios

Los principales actores del sector sanitario privado en Marruecos han desmentido las declaraciones recientes del ministro de Sanidad, Amine Tehraoui, quien afirmó que las clínicas privadas habían recibido subsidios públicos de inversión. Las organizaciones exigen transparencia y la publicación de pruebas que respalden dichas afirmaciones.

La controversia comenzó tras la intervención del ministro el 1 de octubre ante la Comisión de Sectores Sociales del Parlamento, donde anunció su decisión de poner fin a los subsidios de inversión dirigidos a clínicas privadas.

Las clínicas privadas exigen pruebas y transparencia

En una carta abierta, la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANCP) expresó su “sorpresa” por las declaraciones del ministro, afirmando que ninguna de sus clínicas afiliadas ha recibido fondos públicos para operaciones o equipamiento. La ANCP, que representa a la mayoría de los proveedores privados del país, instó al ministerio a publicar la lista completa de establecimientos que supuestamente se han beneficiado del apoyo estatal.

“Pedimos al ministro que precise los textos legales o reglamentarios que autorizan estos subsidios y que publique la lista completa de beneficiarios para garantizar la transparencia ante los ciudadanos”, indicó la asociación.

La ANCP advirtió que tales declaraciones pueden inducir a error a la opinión pública y dañar la reputación de un sector que ha colaborado durante décadas con el sistema público de salud.

Akdital niega haber recibido apoyo público

El Grupo Akdital, la mayor red de hospitales y clínicas privadas de Marruecos, también negó las afirmaciones. La empresa, que gestiona 41 centros con 4.293 camas en 24 ciudades y más de 8.700 profesionales, subrayó que nunca ha recibido ningún tipo de apoyo público.

“El Grupo Akdital nunca se ha beneficiado de financiación pública o gubernamental, ni directa ni indirectamente”, afirmó la compañía en un comunicado.

Cotizada en la Bolsa de Casablanca, Akdital destacó su transparencia financiera bajo la supervisión de la Autoridad del Mercado de Capitales de Marruecos (AMMC) y recordó que todos sus informes financieros son accesibles al público en los sitios web de la AMMC, la Bolsa de Casablanca y el propio grupo.

Akdital explicó que todas sus inversiones se financian mediante recursos propios, préstamos bancarios y capital obtenido en el mercado nacional. A pesar de cumplir los criterios para recibir incentivos estatales según la Carta de Inversiones, la empresa reafirmó que nunca ha recibido dichos beneficios.

Llamado a la responsabilidad y la apertura

El grupo también destacó su contribución a la cobertura sanitaria nacional, con presencia en las 12 regiones del país, incluidas las provincias del sur como Laayoune, Dajla y Guelmim, además de ciudades medianas como Errachidia, Essaouira y Nador. Cada nueva clínica, añadió, genera más de 200 empleos, la mayoría para mujeres jóvenes.

Tanto Akdital como la ANCP piden ahora al Ministerio de Sanidad que publique la lista oficial de clínicas que supuestamente recibieron subsidios públicos de inversión. Su demanda conjunta busca garantizar la rendición de cuentas, restaurar la confianza pública y proteger la credibilidad del sector sanitario privado de Marruecos.



Leer más

Este sitio web, walaw.press, utiliza cookies para ofrecerle una buena experiencia de navegación y mejorar continuamente nuestros servicios. Al continuar navegando por este sitio, acepta el uso de estas cookies.