Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

China reafirma su posición “constante” sobre el Sáhara marroquí

Ayer 11:00
con un bolígrafo: Sahili Aya
China reafirma su posición “constante” sobre el Sáhara marroquí

En vísperas de una importante votación en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre una nueva resolución relativa al Sáhara marroquí, China ha reafirmado su “posición constante”, basada en el apoyo al proceso político y en la búsqueda de una solución mutuamente aceptable entre todas las partes.

Según la prensa china, el ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi hizo esta declaración durante una conversación telefónica con su homólogo argelino, Ahmed Attaf. Tras escuchar la posición de Argel, Wang recordó que “la solución política sigue siendo el camino fundamental para resolver esta cuestión”, subrayando que el marco de las Naciones Unidas y las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad siguen siendo la base esencial para las negociaciones.

Wang Yi insistió en que “el diálogo y la consulta son la vía correcta a seguir” y expresó el deseo de Pekín de que “las partes implicadas intensifiquen sus intercambios para alcanzar una solución justa, equitativa y aceptable para todos”.

Esta postura ha sido interpretada por varios analistas como decepcionante para Argelia y el Frente Polisario, debido a su tono equilibrado y su respaldo al marco multilateral de la ONU. El Ministerio de Asuntos Exteriores argelino emitió un comunicado escueto, limitándose a mencionar que los ministros abordaron, sin dar más detalles.

Aunque China no ha expresado un apoyo explícito al plan de autonomía marroquí, ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con el principio de soberanía e integridad territorial de los Estados, un valor central en su política exterior, especialmente en relación con Taiwán.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este jueves para votar una nueva resolución que prorrogará el mandato de la MINURSO. Según filtraciones del proyecto presentado por Estados Unidos el 22 de octubre, el texto anima a negociaciones sin condiciones previas entre Marruecos, Argelia, el Polisario y Mauritania, sobre la base del plan de autonomía marroquí, considerado como la opción más realista y creíble dentro de la soberanía marroquí.

El proyecto también prevé que el Secretario General de la ONU presente informes periódicos sobre la evolución del mandato y advierte contra cualquier escalada militar que ponga en riesgo la estabilidad regional.



Leer más

Este sitio web, walaw.press, utiliza cookies para ofrecerle una buena experiencia de navegación y mejorar continuamente nuestros servicios. Al continuar navegando por este sitio, acepta el uso de estas cookies.