- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Ceuta y Melilla: ¿Posible Cambio en la Soberanía para 2030?
En una afirmación audaz, el analista de inteligencia español Fernando Cocho sugiere que las ciudades de Ceuta y Melilla podrían pasar a una soberanía compartida entre España y Marruecos a principios de la década de 2030. Cocho afirma que este movimiento estratégico cuenta con el respaldo tanto de la Unión Europea, especialmente Francia, como de los Estados Unidos.
El analista destaca el aislamiento económico gradual de estos enclaves españoles por parte de Marruecos, con controles fronterizos más estrictos que afectan a los trabajadores transfronterizos diarios. Señala la ambición de Marruecos de dominar el comercio marítimo a través del puerto de Tanger Med, con el objetivo de exportar mercancías por valor de miles de millones.
Las actividades militares cerca de las Islas Canarias, consideradas un área de interés económico por Marruecos, subrayan aún más estas intenciones estratégicas. Cocho advierte sobre la falta de respuesta del gobierno español ante estas maniobras, que se dice que son conocidas por la UE.
Los documentos vinculados al plan de Marruecos para 2030, que incluyen inversiones en proyectos solares y diversas industrias, se alinean con la noción de un "Marruecos Grande". Cocho subraya los lazos históricos de Ceuta y Melilla con Marruecos, afirmando que su importancia geográfica e histórica apoya la reclamación de Marruecos.
El cambiante panorama geopolítico sugiere un cambio significativo, con posibles implicaciones para la estabilidad regional y las relaciones internacionales.
Comentarios (0)