-
18:57
-
16:50
-
16:30
-
16:00
-
15:50
-
15:30
-
15:20
-
15:05
-
14:50
-
14:25
-
14:20
-
14:00
-
13:50
-
13:45
-
13:30
-
13:27
-
13:20
-
13:00
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:20
-
10:50
-
10:20
-
09:50
-
09:20
-
08:50
-
08:20
-
07:50
Síguenos en Facebook
Cambios en el Paisaje Comercial Marroquí: H&M y Starbucks Anuncian su Salida
La escena comercial en Marruecos enfrenta un giro significativo con el anuncio de la partida de dos gigantes internacionales: la cadena sueca de moda H&M y la reconocida cadena estadounidense de cafeterías Starbucks. A partir del 15 de diciembre, estas dos marcas icónicas cesarán sus operaciones en el país, generando especulaciones y preocupaciones en los círculos económicos de Casablanca, donde ambas empresas emplean a cientos de marroquíes.
Ambas marcas, pertenecientes a la filial marroquí de la empresa kuwaití de franquicias, Al Shaya Morocco, enfrentaron las repercusiones del boicot comercial impulsado por los marroquíes en respuesta a la agresión israelí en la Franja de Gaza. Aunque se les ha señalado por presuntamente respaldar financieramente a Israel en el conflicto palestino, oficialmente, ambas marcas extranjeras argumentan que la falta de atractivo del mercado marroquí para sus negocios motiva su retirada.
El boicot comercial, desencadenado tras eventos geopolíticos, ha ejercido presión sobre las empresas internacionales presentes en Marruecos. En este contexto, la salida de H&M y Starbucks plantea interrogantes sobre la intersección entre las consideraciones éticas y las realidades económicas. Además, se suma la inquietud en torno al impacto laboral de este retiro en los trabajadores locales vinculados a estas marcas.
El retiro de H&M y Starbucks marca un capítulo importante en la dinámica comercial marroquí. Este acontecimiento no solo resalta la complejidad de las decisiones empresariales en un entorno geopolítico sensible, sino que también destaca la necesidad de un diálogo continuo entre las marcas internacionales y las comunidades locales para abordar las preocupaciones éticas y culturales que puedan surgir. En última instancia, el futuro del panorama comercial en Marruecos podría depender de la capacidad de encontrar un equilibrio entre los intereses comerciales y las consideraciones éticas en medio de un escenario global en constante cambio.