Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Cambio Climático: Guterres Llama a mantener el límite de 1,5 grados

10:15
Cambio Climático: Guterres Llama a mantener el límite de 1,5 grados
con un bolígrafo: Sahili Aya
Zoom

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió el martes mantener el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales, compromiso adquirido en el Acuerdo de París de 2015.

“Con la Conferencia Climática de la ONU en Brasil acercándose, el mundo debe actuar más rápido para mantener el límite de 1,5 grados”, declaró Guterres durante su visita a Papúa Nueva Guinea, la primera de un Secretario General en funciones al país.

Describió este objetivo como un “punto de inflexión inmediato” que requiere reducciones drásticas de emisiones que “ya no pueden esperar”. Guterres destacó que los países del G20 tienen una “responsabilidad especial”, ya que son responsables del 80% de la contaminación climática, y subrayó la obligación financiera de los países industrializados en la lucha contra el cambio climático.

Los países desarrollados “deben cumplir con sus compromisos de financiamiento climático”, señaló, instando a duplicar los fondos destinados a la adaptación climática para ayudar a los países y comunidades a fortalecer su resiliencia.

El jefe de la ONU también pidió movilizar de manera significativa el Fondo de Pérdidas y Daños, establecido en la COP27 de 2022, mediante fuentes de financiamiento innovadoras. Subrayó que la COP30 en Brasil, prevista para principios de noviembre, debe proponer un “camino creíble” para alcanzar la meta de 1,3 billones de dólares acordada en Bakú.

Más allá de la acción climática, Guterres reiteró la importancia del financiamiento para el desarrollo, abogando por una reforma de la arquitectura financiera internacional que incluya una participación más amplia de los países en desarrollo en la toma de decisiones, medidas concretas de alivio de deuda, un triplicado de la capacidad de préstamo de los bancos multilaterales de desarrollo y la movilización de capital privado en beneficio de los países en desarrollo.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw