- 16:00Manchester City propone una oferta récord de 275 millones de euros por Lamine Yamal
- 15:30Rusia, acusada de dilatar, quiere respuestas antes del alto al fuego
- 15:00Nuevo esquema de pensiones y reembolsos de contribuciones para jubilados
- 14:30Marruecos reconocido como mejor destino turístico asociado para 2025
- 14:00Cataluña movilizará 1.500 millones de euros para contrarrestar los aranceles de Trump
- 13:30El ambicioso crecimiento de las exportaciones de Marruecos hacia Egipto para 2026
- 13:20Nuevas propuestas en España buscan limitar las compras de propiedades por extranjeros
- 12:50Marruecos reafirma su compromiso con la integridad territorial en conferencia internacional
- 12:20Lanzamiento de una campaña nacional para promover la importancia de los cuidados prenatales
Síguenos en Facebook
Bombardeos de Estados Unidos en Yemen: Fallecimientos y Escalada del Conflicto
Los bombardeos aéreos sospechosos de Estados Unidos durante el fin de semana contra los rebeldes hutíes en Yemen causaron al menos seis muertes, según el grupo rebelde. Un video publicado por el presidente de EE. UU., Donald Trump, sugiere que la cifra total de víctimas podría ser mayor de lo que los hutíes han reportado.
Un ataque el domingo por la noche en Saná, la capital controlada por los hutíes, destruyó una casa, matando al menos a cuatro personas e hiriendo a 16 más. El ataque aéreo supuestamente estaba dirigido a un líder hutí, como parte de un esfuerzo más amplio de la administración Trump para eliminar a los líderes rebeldes. Estados Unidos ha llevado a cabo una serie de bombardeos dirigidos a los hutíes en respuesta a sus ataques contra barcos en aguas del Medio Oriente, relacionados con el conflicto Israel-Hamas. Estas operaciones han matado al menos a 73 personas, según los hutíes.
Más temprano, los hutíes informaron que otros bombardeos de Estados Unidos mataron al menos a dos personas en Saada y dejaron nueve heridos. Imágenes transmitidas por el grupo rebelde mostraron el colapso de un edificio de dos plantas, que afirmaron albergaba una tienda de energía solar. Los hutíes no han confirmado víctimas entre su liderazgo, una afirmación que fue contradicha por un video publicado por Trump. El video, que supuestamente muestra un ataque aéreo a un grupo de más de 70 personas, fue acompañado de una declaración de Trump en la que afirmaba que los hutíes ya no podrían atacar barcos estadounidenses.
El ejército de EE. UU. no ha comentado sobre los objetivos específicos de estos bombardeos, aunque se ha informado que más de 200 ataques han tenido lugar. Mientras tanto, la agencia de noticias controlada por los hutíes, SABA, describió un bombardeo como dirigido a una reunión durante la celebración del Eid al-Fitr en Hodeida. La agencia afirmó que el ataque mató e hirió a "docenas" de personas, pero no confirmó si eran civiles o vinculadas a la fuerza militar hutí. El ministro de Información del gobierno en el exilio de Yemen, Moammar al-Eryani, afirmó que el ataque mató a 70 combatientes y líderes hutíes, junto con expertos de la Guardia Revolucionaria de Irán, aunque no se presentó evidencia.
La nueva campaña de EE. UU., que se intensificó en marzo, tiene como objetivo presionar a los hutíes, quienes han aumentado los ataques a buques comerciales. Este cambio en la estrategia de EE. UU. se aleja de los ataques a sitios de lanzamiento para centrarse en líderes rebeldes e infraestructura civil. Además, Estados Unidos vincula sus acciones a objetivos geopolíticos más amplios, incluida la presión sobre Irán por su programa nuclear. Los bombardeos no muestran signos de disminuir.
Comentarios (0)