- 16:39Akhannouch representa al rey Mohamed VI en la ceremonia de inauguración del papa León XIV
- 16:09Ataque suicida deja decenas de muertos en centro de reclutamiento militar en Somalia
- 15:38Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas
- 15:08Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- 14:07Cataluña Aplaza Subida de Tasa Turística para Financiar Vivienda
- 13:36Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- 13:06Nuevo liderazgo para reformar la DGAIA tras escándalo de abuso infantil
- 12:35FBI califica como acto terrorista el atentado contra clínica de fertilidad en California
- 12:05Ikram Shaheen: la cónsul general más joven de Marruecos en Tarragona
Síguenos en Facebook
Bangladés Inicia Proceso de Extradición de la Ex Primera Ministra Sheikh Hasina
En un desarrollo significativo, el Tribunal de Crímenes Internacionales (ICT) de Bangladés ha comenzado formalmente el proceso para extraditar a la ex primera ministra Sheikh Hasina desde India. Este movimiento marca un momento crucial en las tensiones diplomáticas y legales en curso entre Dhaka y Nueva Delhi.
Mohammad Tajul Islam, el fiscal jefe del ICT, anunció el domingo que se ha activado el marco legal para devolver a Hasina a Bangladés. La exlíder está buscada para enfrentarse a juicio por las atrocidades presuntamente cometidas durante su administración, la cual terminó en agosto en medio de protestas masivas y una violenta represión por parte de las autoridades.
Tras el levantamiento, Hasina solicitó asilo en India, llegando cerca de Nueva Delhi en un helicóptero militar el 5 de agosto. Este asilo ha complicado las relaciones diplomáticas entre las dos naciones, aumentando la posibilidad de una ruptura diplomática mientras Bangladés busca su regreso.
Islam detalló que Hasina está acusada de orquestar "masacres" durante la agitación previa a su destitución. El ICT fue establecido en 2010, bajo el propio gobierno de Hasina, para abordar los crímenes de guerra del conflicto de independencia de 1971 con Pakistán. El enfoque actual del tribunal son los presuntos abusos a los derechos humanos durante el mandato de Hasina.
“Se ha iniciado el proceso legal para asegurar su extradición, respaldado por el tratado de extradición entre Bangladés e India, firmado en 2013”, declaró Islam. “Nuestro objetivo es traerla de vuelta para que enfrente la justicia.”
El movimiento del ICT se apoya en el hecho de que el tratado de extradición, aunque integral, incluye una cláusula que podría eximir la extradición si los cargos se consideran políticos. A pesar de esto, los funcionarios bangladesíes han expresado un firme compromiso por superar tales obstáculos y asegurar el regreso de Hasina.
La exlíder, ahora de 76 años, ha permanecido fuera del ojo público desde su partida. Bangladés ha revocado su pasaporte diplomático, complicando aún más su estatus.
El primer ministro interino Muhammad Yunus, quien asumió el cargo tras el levantamiento, ha instado públicamente a Hasina a mantenerse en silencio mientras se encuentra en India, enfatizando que su asilo continuo no debe obstaculizar su eventual regreso para juicio. La postura de Yunus refleja una significativa presión doméstica y un creciente sentimiento anti-India en Bangladés.
Figuras de la oposición, incluidos Mirza Fakhrul Islam Alamgir del Partido Nacionalista de Bangladés (BNP), también han expresado su apoyo al juicio de Hasina en Bangladés, lo que aumenta la tensión diplomática entre Dhaka y Nueva Delhi.
A medida que Bangladés avanza con sus esfuerzos legales y diplomáticos, la comunidad internacional observa de cerca, con implicaciones para las relaciones regionales y la justicia en juego.
Comentarios (0)