- 16:38Reasentamiento en EE. UU. de sudafricanos blancos genera controversia
- 16:09Corte de Energía Paraliza Parte del Metro de Londres
- 15:38Gaza enfrenta una crisis alimentaria crítica en medio del conflicto continuo
- 15:08El Papa León XIV pide la liberación de los periodistas encarcelados por buscar la verdad
- 14:37La influencia de Trump en el conflicto Ucrania-Rusia y el papel de Europa en la búsqueda de la paz
- 14:07Burundi reafirma su apoyo a la integridad territorial y soberanía de Marruecos sobre su Sahara
- 13:36Ucrania informa sobre más de 100 drones rusos lanzados a pesar de las propuestas de alto el fuego
- 13:06Barcelona se acerca al título de La Liga con victoria sobre el Real Madrid
- 12:20Los líderes socialistas Lambán y Page denuncian las presiones y la censura de Sánchez
Síguenos en Facebook
Ataque Trágico: Reacciones Globales al Bombardeo israelí en Una Escuela de Gaza
Un bombardeo israelí en una escuela reconvertida en refugio para palestinos desplazados en Gaza City ha provocado la muerte de más de 100 personas, entre ellas mujeres y niños. Este trágico incidente, según funcionarios palestinos, podría aumentar el número de víctimas fatales.
El sábado, el ejército israelí afirmó que su bombardeo apuntó a un “centro de mando y control” utilizado por Hamás en la escuela al-Tabin. El ejército no presentó evidencia para respaldar esta afirmación y declaró que se tomaron medidas para minimizar las bajas civiles. Sin embargo, desestimó el número de muertos proporcionado por los funcionarios palestinos como inexacto.
Reacciones al Ataque
Hamás
Hamás condenó el ataque a la escuela al-Tabin en el barrio de Daraj, calificándolo de “crimen horrible” que representa una peligrosa escalada. Izzat al-Rishq, miembro del buró político de Hamás, afirmó que no había individuos armados presentes en la escuela. Hamás rechazó la justificación de Israel para el ataque, calificándola de pretexto para atacar a civiles e infraestructura esencial. El grupo instó a las naciones árabes e islámicas, junto con la comunidad internacional, a tomar medidas urgentes para detener lo que describieron como una agresión en escalada contra los palestinos inocentes.
Fatah
La facción Fatah, que recientemente firmó un acuerdo de “unidad nacional” con Hamás, describió el ataque como una “masacre sangrienta y atroz,” caracterizándolo como un punto culminante de terrorismo y criminalidad. La declaración de Fatah condenó el ataque como parte de una política más amplia de asesinato sistemático dirigida a exterminar a los palestinos mediante violencia a gran escala.
Irán
Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, acusó al gobierno israelí de sabotear las negociaciones de alto el fuego y perpetuar el conflicto. Nasser Kanaani, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, condenó el ataque como una violación de la ley internacional y un crimen de guerra. Kanaani pidió una acción inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU y destacó la amenaza que las acciones de Israel en Gaza representan para la paz y seguridad global.
Egipto
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto criticó a Israel por su “muerte deliberada” de palestinos desarmados, sugiriendo una falta de voluntad política para poner fin al conflicto en Gaza. El ministerio acusó a Israel de cometer “crímenes a gran escala” contra civiles en respuesta a los esfuerzos internacionales por un alto el fuego. La declaración, reportada por la Agencia de Noticias del Medio Oriente estatal, señaló un “desprecio sin precedentes” por la ley internacional. Egipto, junto con Estados Unidos y Catar, ha llamado a nuevas negociaciones para un alto el fuego en medio de temores de un conflicto regional más amplio que involucre a Irán y Hezbollah.
Jordania
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania condenó el ataque israelí como contrario a “todos los valores humanitarios” e indicativo de los intentos de Israel de bloquear los esfuerzos de paz. El ministerio criticó la falta de una postura internacional decisiva para restringir la agresión israelí y asegurar el cumplimiento de la ley internacional, lo que, según afirma, ha llevado a una violencia y crisis humanitaria sin precedentes en Gaza.
Relatora Especial de la ONU
Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, condenó la “indiferencia” global hacia el creciente derramamiento de sangre en Gaza. Albanese acusó a Israel de atacar sistemáticamente barrios palestinos, hospitales, escuelas y campos de refugiados con armas suministradas por Estados Unidos y Europa. Expresó arrepentimiento por la incapacidad de la comunidad internacional para proteger a los palestinos y para honrar los principios de la ley internacional.
Organización de Cooperación Islámica (OCI)
La OCI describió el ataque como “una extensión de las brutales masacres y genocidio” perpetradas por las fuerzas israelíes en Gaza durante los últimos diez meses. La organización instó a la comunidad internacional, particularmente al Consejo de Seguridad de la ONU, a exigir que Israel cumpla con sus obligaciones bajo la ley internacional y a asegurar la protección del pueblo palestino.
Comentarios (0)