- 16:50Modernización de la flota militar de Marruecos: Airbus, Embraer y Lockheed Martin compiten por contratos
- 16:20Abdelkader Belliraj liberado tras un indulto real por condena de terrorismo
- 15:50Eid Al Fitr en Gaza: Una reflexión sombría en medio de la tragedia continua
- 15:15El gobierno interino de Siria busca la inclusividad bajo el liderazgo de al-Sharaa
- 14:45Fouzi Lekjaa apoya al equipo U17 de Marruecos antes del AFCON
- 14:15Marine Le Pen condenada en caso de malversación: implicaciones para su futuro político
- 13:30Marruecos actualiza las leyes de cibercrimen para mejorar la protección y privacidad de los ciudadanos
- 12:50Revitalización de la Reserva Biológica Sidi Boughaba: Un refugio para especies de aves en peligro de extinción
- 12:20La victoria resalta la intensa preparación del equipo U17 de Marruecos
Síguenos en Facebook
Alarmante Aumento de Fallecimientos y Huelgas de Hambre en Prisiones Marroquíes
En un informe sombrío que arroja luz sobre las condiciones en las instalaciones correccionales de Marruecos, el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha revelado un impactante total de 249 fallecimientos registrados en las prisiones del país durante el año 2023. Los hallazgos anuales del consejo, presentados hoy en Rabat por su presidenta, Amina Bouayach, describen una realidad sombría basada en quejas directas y mecanismos de vigilancia.
Las investigaciones realizadas por el CNDH y sus comisiones regionales han revelado que las causas de estos fallecimientos van desde suicidios e enfermedades crónicas hasta causas naturales. De los 249 fallecimientos, 185 ocurrieron dentro de las instalaciones hospitalarias, 33 en ruta hacia estas instalaciones médicas y 31 dentro de los confines de las instituciones penitenciarias mismas.
Titulado "Establecimiento de los Fundamentos de un Sistema Nacional para la Protección de los Derechos Económicos y Sociales", el informe también destaca una preocupante tendencia de huelgas de hambre entre los internos. No todas estas protestas fueron reportadas al CNDH y sus comisiones regionales, según datos de la Delegación General de Administración Penitenciaria y Reinserción (DGAPR), que indican un total significativo de 1,357 huelgas de hambre hasta el 8 de abril de 2024.
El informe subraya un notable aumento en los fallecimientos bajo custodia en comparación con el año anterior, 2022, y un patrón constante de huelgas de hambre dentro del sistema penitenciario. Esta tendencia preocupante requiere medidas inmediatas para abordar el hacinamiento y mejorar las provisiones de atención médica dentro de estas instalaciones correccionales.
Los hallazgos resaltan la urgencia de abordar las difíciles condiciones que enfrentan las personas encarceladas, enfatizando la necesidad de reformas integrales y un compromiso reforzado para garantizar los derechos fundamentales y la dignidad de todas las personas, incluidas aquellas privadas de libertad.
En medio de esta cruda realidad, el informe del CNDH insta a las autoridades a priorizar el bienestar y el trato humano de los prisioneros, asegurando que el sistema correccional del país cumpla con estándares reconocidos internacionalmente y promueva los principios de derechos humanos y justicia social.
Comentarios (0)