- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
- 11:20El foro africano sobre inversión agrícola se centra en la innovación y el crecimiento a largo plazo
- 11:07Google enfrenta revés legal en EE. UU. por monopolio en publicidad en línea
- 10:50YNNA Group presenta innovaciones sostenibles en la Feria Agrícola de Marruecos 2025
- 10:37Los cítricos marroquíes irrumpen en el mercado japonés
- 10:20Marruecos refuerza el sector automotriz con nuevos acuerdos
- 10:09Ucrania y Estados Unidos dan primer paso hacia acuerdo sobre minerales estratégicos
Síguenos en Facebook
Adidas Celebra la Artesanía Marroquí con una Impresionante Colección de Camisetas
En una iniciativa innovadora que rinde homenaje al rico tapiz cultural de Marruecos, la potencia mundial de ropa deportiva Adidas ha presentado una cautivadora colección de camisetas en colaboración con el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación. Esta notable asociación celebra el legado artístico de la nación y protege su patrimonio cultural contra la apropiación indebida.
La colección, que debutó ayer en la Feria Internacional del Libro y de la Edición (SIEL) en Rabat, es un testimonio del compromiso de Adidas de reconocer y honrar las invaluables contribuciones de los artesanos marroquíes al mundo del diseño. Las camisetas llevan los nombres de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos: Rabat, Fez, Mequinez y Marrakech, y exhiben patrones y motivos icónicos meticulosamente elaborados por talentosas cooperativas locales.
La colaboración entre Adidas y el gobierno marroquí surgió a raíz de una controversia en torno al uso de los motivos artísticos del zellige marroquí en la camiseta del equipo nacional de fútbol de Argelia en septiembre de 2022. Indignado por la percepción de apropiación cultural, el Ministerio de Cultura emitió rápidamente un aviso formal a Adidas, exigiendo una explicación y subrayando la necesidad de proteger el patrimonio cultural de la nación.
En respuesta, representantes de Adidas se reunieron con Mehdi Bensaid, el Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, para iniciar un diálogo y trazar un camino hacia la reconciliación. El resultado es una colección cautivadora que no solo celebra la artesanía marroquí, sino que también asegura que las cooperativas y artesanos participantes reciban beneficios financieros por sus invaluables contribuciones.
Houda Fadgi, Directora General de Adidas Marruecos, expresó el profundo pesar de la compañía por cualquier ofensa involuntaria causada por el controvertido diseño de la camiseta argelina y reafirmó el compromiso de Adidas de promover la cultura marroquí a través del trabajo del renombrado diseñador Yassine Mourabit y la experiencia de las cooperativas locales.
Las camisetas, adornadas con patrones icónicos como "tarz Rbati" y "Boucherouit", así como con impresionantes escenas arquitectónicas, estarán disponibles inicialmente en las tiendas Adidas de todo Marruecos antes de llegar a los establecimientos globales de la marca. Esta innovadora colaboración marca un avance significativo en la preservación y celebración del patrimonio cultural marroquí a nivel internacional, subrayando la importancia de respetar los derechos de propiedad cultural e intelectual y fomentando una apreciación más profunda por el rico tapiz de tradiciones artísticas que definen la identidad de Marruecos.
Comentarios (0)