- 09:30 Misil israelí mata a niños en Gaza que recogían agua; el ejército culpa a una falla técnica
- 09:00Donald Trump asiste a la final del Mundial de Clubes y rinde homenaje a la leyenda Pelé
- 09:00Un informe denuncia graves fallos del Secret Service un año después del intento de asesinato contra Donald Trump
- 08:45Un terremoto de magnitud 6,7 sacude las islas Molucas sin alerta de tsunami
- 08:14China acelera exportaciones ante inminentes aranceles de EE.UU
- 07:38Trump promete misiles patriot a Ucrania en medio de críticas renovadas a Putin
- 07:12Torre Pacheco sacudida por una ola de tensiones racistas tras una agresión
- 17:20Ministro de exteriores de Polonia Sikorski: La histeria antiinmigrante daña la imagen de Polonia
- 16:50Líderes de la UE y México critican los aranceles del 30% de Trump y piden unidad y negociación
Síguenos en Facebook
Acusan ejecuciones sumarias en Gaza tras muerte de rescatistas
La Defensa Civil palestina acusó al ejército israelí de llevar a cabo «ejecuciones sumarias» durante el tiroteo ocurrido en marzo en la Franja de Gaza, en el que murieron 15 socorristas. Esta afirmación contradice los resultados de una investigación interna publicada recientemente por las fuerzas israelíes.
Mohammed Al-Moughair, alto funcionario de la Defensa Civil en Gaza, declaró a la AFP que un video grabado por uno de los paramédicos refuta la versión israelí y demuestra que se trató de ejecuciones deliberadas. También denunció que Israel intenta eludir sus responsabilidades conforme al derecho internacional.
El 23 de marzo, poco después de que Israel reanudara su ofensiva en Gaza, tropas israelíes abrieron fuego contra equipos de emergencia de la Defensa Civil y la Media Luna Roja Palestina en Rafah, al sur del enclave.
Israel alegó que seis miembros del grupo islamista Hamas se encontraban dentro de las ambulancias atacadas. No obstante, la investigación interna identificó «fallos profesionales», «desobediencia» y «malentendidos» entre los soldados.
Aunque se destituyó al comandante de la operación, el informe concluyó que no hubo fuego indiscriminado ni pruebas que sustenten las acusaciones de ejecuciones.
Las víctimas incluyeron ocho miembros de la Media Luna Roja Palestina, seis de la Defensa Civil de Gaza y un trabajador de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Sus cuerpos fueron hallados días después enterrados en la arena, en lo que la ONU calificó como una «fosa común».
La Media Luna Roja Palestina rechazó las conclusiones del informe israelí. Su portavoz, Nebal Farsakh, calificó el documento de falso, asegurando que pretende justificar los asesinatos y atribuye erróneamente el incidente a un error individual del mando.
El tiroteo generó indignación internacional. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, mencionó que podría constituir un crimen de guerra.