- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
- 15:35Marruecos emite con éxito un bono internacional de 2.000 millones de euros
- 15:30Ligue 1: Hakimi y Ben Seghir Nominados al Premio Marc-Vivien Foé
- 15:00ONCF otorga contratos a la italiana GCF para la extensión del tren de alta velocidad a Marrakech
- 15:00Sánchez se reúne con los sectores afectados para abordar los aranceles de Trump
- 14:35Boualem Sansal apela su condena de cinco años en prisión en Argelia
- 14:30Elección en la Corte Suprema de Wisconsin: Claves y repercusiones
- 14:00Marruecos acogerá el primer campeonato mundial masculino de balonmano sub-17
Síguenos en Facebook
Google pagará miles de millones después de supuestamente espiar sesiones web 'privadas
La gigante tecnológica Google, con sede en Mountain View, ha acordado tentativamente resolver una sustancial demanda colectiva de $5 mil millones. La demanda alega que el popular motor de búsqueda rastreó ilegalmente a los usuarios, incluso cuando supuestamente estaban en modo "privado".
Este acuerdo propuesto marca un desarrollo significativo en un caso iniciado en 2020, acusando a Google de recopilar secretamente datos de navegación personal de millones de estadounidenses. Esta presunta actividad transformó a la empresa en lo que los expertos legales han denominado un "tesoro incontrolable" de información sensible del consumidor.
Si bien los detalles específicos del acuerdo permanecen sin revelar, este acuerdo preliminar, sujeto a la aprobación judicial el próximo año, ofrece cierto alivio a los consumidores que confiaron en las funciones de privacidad del modo "Incógnito" de Google Chrome y modos similares en otros navegadores.
La demanda subraya el panorama en evolución de la privacidad frente a la tecnología que avanza rápidamente. A pesar de las promesas de anonimato hechas por los modos de navegación privada, Google afirmó que nunca ocultó sus prácticas de monitoreo, que tenían como objetivo optimizar los servicios tanto para los consumidores como para los anunciantes.
Complicando aún más las cosas, los sitios web visitados pueden utilizar herramientas de análisis para recopilar estadísticas de uso, independientemente de la configuración privada de un navegador. A medida que los rastreadores digitales se vuelven más prevalentes, la línea entre la recopilación razonable de datos y la vigilancia inapropiada sigue difuminándose.
Este acuerdo propuesto coincide con el creciente escrutinio regulatorio global sobre las "Big Tech" por políticas de privacidad opacas y comportamientos anticompetitivos que perjudican a los jugadores más pequeños. Es notable que Google recientemente enfrentó contratiempos legales por sus políticas de tienda de aplicaciones, destacando las crecientes presiones de cumplimiento sobre los gigantes del Valle del Silicio.
La efectividad de este acuerdo de demanda colectiva y otras acciones legales para frenar la explotación de datos o simplemente imponer multas por problemas sistémicos sigue siendo incierta. Sin embargo, por ahora, millones de usuarios de internet pueden encontrar cierta tranquilidad en la posibilidad de que Google finalmente sea considerado responsable financieramente por supuestamente espiar sesiones que creían que estaban seguramente fuera de registro.
Comentarios (0)