- 17:20Alianza del Sahel presenta nueva bandera mientras Malí, Níger y Burkina Faso fortalecen lazos
- 16:45Elecciones alemanas: auge de la extrema derecha e influencia de Trump reconfiguran el panorama político
- 16:15Por qué el 'career catfishing' está alterando los procesos de reclutamiento
- 15:40Argelia acusada de apropiación cultural por el Ksar de Ait Ben Haddou de Marruecos
- 15:00Exportaciones de aguacate y tomate de Marruecos: Un éxito de mil millones de euros en medio de una crisis hídrica
- 14:30CasaTourat: Una nueva aplicación transforma la forma en que se explora el patrimonio de Casablanca
- 13:30Marruecos se encuentra entre los 50 países más influyentes en el índice global de poder blando
- 12:50Las presiones implacables sobre las celebridades en Corea del Sur: Desvelando el coste del perfeccionismo y el fandom tóxico
- 12:20Patrick Schwarzenegger se une al elenco de “The White Lotus” en un emotivo momento familiar
Síguenos en Facebook
Descubriendo las Melodías Encantadoras de Essaouira
La pintoresca ciudad portuaria de Essaouira resuena con los susurros rítmicos de un rico tapiz histórico. Recientemente, el estimado programa estadounidense "60 Minutes" llevó a sus espectadores en un fascinante viaje a través de las intrincadas calles de la medina, ofreciendo una mirada exclusiva al Festival Mundial de Música Gnaoua. Emitido el 17 de diciembre, el episodio de CBS arrojó luz sobre este fenómeno musical ancestral, que ha ido ganando reconocimiento global de manera constante.
El Festival Mundial de Música Gnaoua, un evento de una semana que se celebra cada junio, atrae a multitudes de entusiastas de la música, tanto locales de Marrakech como visitantes internacionales animados. A menudo denominado "Blues Marroquí", las raíces del Gnaoua se remontan a siglos atrás, entrelazando tradiciones africanas subsaharianas con la cultura del norte de África. A pesar de su origen en la adversidad, generaciones sucesivas han nutrido su renacimiento en el escenario mundial.
El festival late con ritmos hipnóticos y voces conmovedoras que tejen historias que abarcan siglos de convulsiones. Los descendientes de comunidades desplazadas no solo comparten las historias de sus ancestros, sino que también iluminan una fusión cultural nacida del espíritu humano indomable. El Gnaoua va más allá de ser simplemente una faceta de la cultura marroquí; se ha convertido en un vibrante símbolo de curación y armonía.
"60 Minutes", con un legado de más de siete décadas de periodismo pionero, ha mantenido consistentemente su reputación de excelencia audiovisual, contando con numerosos premios Emmy y Peabody. Esta última exploración de la escena musical de Essaouira reafirma la experiencia del programa al profundizar más allá de la superficie, descubriendo narrativas humanas cautivadoras.
Comentarios (0)