- 16:50Modernización de la flota militar de Marruecos: Airbus, Embraer y Lockheed Martin compiten por contratos
- 16:20Abdelkader Belliraj liberado tras un indulto real por condena de terrorismo
- 15:50Eid Al Fitr en Gaza: Una reflexión sombría en medio de la tragedia continua
- 15:15El gobierno interino de Siria busca la inclusividad bajo el liderazgo de al-Sharaa
- 14:45Fouzi Lekjaa apoya al equipo U17 de Marruecos antes del AFCON
- 14:15Marine Le Pen condenada en caso de malversación: implicaciones para su futuro político
- 13:30Marruecos actualiza las leyes de cibercrimen para mejorar la protección y privacidad de los ciudadanos
- 12:50Revitalización de la Reserva Biológica Sidi Boughaba: Un refugio para especies de aves en peligro de extinción
- 12:20La victoria resalta la intensa preparación del equipo U17 de Marruecos
Síguenos en Facebook
Liderazgo Global de Marruecos: Avanzando en la Universalidad de los Derechos Humanos
Marruecos destacó recientemente al organizar un debate internacional de dos días sobre derechos humanos, con la participación de más de 40 líderes de África, Europa, el Medio Oriente y América del Norte. El evento, auspiciado por el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), tuvo lugar en la Biblioteca Nacional de Rabat y buscó abordar desafíos actuales y proponer soluciones innovadoras.
En la apertura, el Rey Mohammed VI reafirmó el compromiso de Marruecos con los derechos humanos a nivel global y nacional, declarando que estos se han convertido en elementos fundamentales de la política pública. El debate, en conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aspiró a catalizar la búsqueda mundial de la universalidad de los derechos humanos.
Amina Bouayach, presidenta de CNDH, destacó la importancia de incorporar las experiencias positivas del Sur Global como fuentes de soluciones a desafíos contemporáneos. Los participantes, que incluyeron a autores, periodistas y artistas, discutieron temas que van desde la evolución de los derechos humanos hasta el papel de África en el sistema internacional de derechos humanos.
El debate abordó no solo cuestiones tradicionales de derechos humanos, sino también desafíos globales como el cambio climático y la tecnología digital. El evento concluyó con la intención del CNDH de elaborar un documento resumiendo los puntos clave, que se utilizará para dialogar con organismos influyentes como las Naciones Unidas y la Unión Africana.
Este evento subraya el creciente liderazgo de Marruecos en la promoción de los derechos humanos globalmente, reflejando la prioridad constante establecida por el Rey Mohammed VI.
Comentarios (0)