- 16:15Marruecos refuerza la seguridad para los próximos grandes eventos deportivos
- 16:06El Papa León XIV pide ayuda para Gaza y paz en su primer discurso público
- 15:45El compromiso de Marruecos con la ONU sobre el Sahara gana apoyo internacional
- 15:35China rechaza nuevas restricciones de chips de EE. UU. y promete represalias
- 15:10Marruecos establece un nuevo estándar en la gestión del agua para África
- 15:05Expolítico ucraniano pro-ruso asesinado frente a escuela en Madrid
- 14:34Putin visita Kursk en medio de crecientes tensiones fronterizas
- 14:33Marruecos se convierte en un actor clave en el mercado global de frutas rojas
- 14:04El petróleo sube ante el aumento de tensiones en Medio Oriente y temores de un ataque a Irán
Síguenos en Facebook
La Lucha por la Independencia del Congreso en el Segundo Mandato de Trump
Tras una victoria electoral rotunda, el presidente electo Donald Trump y el Partido Republicano se enfrentan ahora a una importante cuestión política: ¿Habrá espacio para la disidencia en el Congreso de los EE. UU. bajo su liderazgo?
Antes incluso de asumir el cargo, Trump está poniendo a prueba la firmeza del Senado, especialmente en relación con sus controvertidas nominaciones para su gabinete y cargos administrativos, como figuras como Matt Gaetz y Robert F. Kennedy Jr. La posibilidad de un gobierno unificado, con la Casa Blanca, la Cámara de Representantes y el Senado controlados por los republicanos, presenta una realidad política compleja, ya que los líderes del Congreso reconsideran sus roles al alinearse con la agenda de Trump.
El senador Chris Murphy (D-Conn.) advirtió recientemente que este período podría convertirse en un momento crucial para la democracia estadounidense, tras la elección de Trump de Gaetz como fiscal general.
Trump regresa al poder en el punto más alto de su carrera política, habiendo ganado tanto el Colegio Electoral como el voto popular, un logro no visto en décadas. Con el control de Washington, los republicanos enfrentan una oportunidad significativa para impulsar una agenda ambiciosa, que incluye reformas fiscales, deportaciones masivas, reducciones en la regulación federal y el impulso de acciones legales contra los adversarios percibidos, además de indultar a los involucrados en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Sin embargo, el Congreso enfrenta una prueba desafiante. Este momento plantea interrogantes sobre si puede mantener su rol como una rama coigual del gobierno frente al segundo mandato de Trump.
Phillip Wallach, académico del American Enterprise Institute, sugiere que el Congreso podría convertirse en un simple sello de goma para las políticas de Trump. Si bien esta amenaza es real, Wallach considera que el impacto sería más pronunciado si los republicanos hubieran ganado una mayoría más amplia. Es posible que la Cámara tenga una mayoría republicana más reducida, y aunque el Senado tiene una ventaja de 53 escaños, esto está lejos de ser un mandato contundente.
A pesar de estas preocupaciones, Wallach subraya que los legisladores no son débiles; son capaces de resistir convertirse en subordinados de la agenda presidencial.
El panorama político ha cambiado drásticamente desde el primer mandato de Trump. Sus críticos más feroces han sido expulsados del Congreso, y la Corte Suprema se ha desplazado hacia la derecha con tres jueces designados por Trump. Además, un fallo reciente otorgó a Trump una amplia inmunidad frente a la prosecución.
Las nominaciones al gabinete de Trump son algunos de los primeros desafíos para el Congreso. Mientras que algunas, como la del senador Marco Rubio para secretario de Estado, se espera que reciban apoyo bipartidista, otras, como las de Kennedy, Tulsi Gabbard para directora de Inteligencia Nacional y Pete Hegseth para secretario de Defensa, están suscitando controversia. Gaetz, un firme aliado de Trump con puntos de vista controvertidos sobre el Departamento de Justicia, enfrenta un escrutinio aún mayor debido a las investigaciones éticas en curso por acusaciones de mala conducta sexual y consumo de drogas. Gaetz niega las acusaciones, pero renunció al Congreso al ser nominado, deteniendo efectivamente la investigación.
Comentarios (0)