- 11:30 La Cámara Baja del Parlamento de India Aprueba Controvertida Ley sobre Waqf Musulmán
- 11:20Fez invierte $14 millones en vigilancia avanzada por video para seguridad urbana
- 11:00La política arancelaria de Trump y su posible impacto en Marruecos
- 10:50El maratón de Marrakech se ubica entre los mejores eventos de carrera del mundo para 2025
- 10:30Rusia amplía sus exportaciones veterinarias a Marruecos y mejora el uso de certificados electrónicos
- 10:20El túnel submarino España-Marruecos costará 15 mil millones de euros
- 10:00Jefe de la junta de Myanmar asiste a cumbre regional mientras el sismo deja más de 3,000 muertos
- 09:30Fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y apoyo a la integridad territorial de Marruecos
- 09:20Marruecos lanza la iniciativa de laboratorios juveniles para empoderar a jóvenes investigadores
Síguenos en Facebook
Siria entra en fase de transición bajo nueva liderazgo
Siria ha iniciado una fase de transición con la designación de Ahmed al-Sharaa como presidente interino. Como parte de este proceso, la constitución del país ha sido suspendida, según informes oficiales.
Al-Sharaa ha recibido la autoridad para formar un consejo legislativo temporal que supervisará la administración hasta la adopción de una nueva constitución. El anuncio fue realizado por un portavoz del sector de operaciones militares del nuevo gobierno de facto en Siria.
En el marco de la reestructuración, todas las facciones armadas han sido disueltas e integradas en las instituciones estatales. Además, el ejército del antiguo régimen, los organismos de seguridad y el partido político que gobernó durante décadas han sido oficialmente desmantelados.
Estos cambios fueron declarados tras una reunión en Damasco con diversos grupos armados que participaron en la ofensiva que llevó a la destitución del expresidente Bashar al-Assad. Desde entonces, Al-Sharaa y su grupo han asumido el control, estableciendo un gobierno interino compuesto principalmente por funcionarios de las antiguas zonas controladas por la oposición.
Al-Sharaa ha prometido una transición política que incluirá una conferencia nacional, la formación de un gobierno inclusivo y elecciones, que podrían tardar hasta cuatro años en celebrarse. También ha propuesto la creación de un ejército nacional unificado y un nuevo aparato de seguridad, aunque persisten desafíos para consolidar las distintas facciones opositoras bajo un solo mando.
El proceso de transición ha proporcionado una mayor claridad sobre el futuro político de Siria. Analistas sugieren que estos acontecimientos podrían facilitar el levantamiento de sanciones internacionales, un paso crucial para la recuperación económica del país. Expertos han comparado este cambio político con transiciones históricas en África y América Latina, destacando la importancia del traslado del poder de grupos militares a un marco político estructurado.
Comentarios (0)