- 16:40Juicio por discurso de odio de Isabel Peralta: la líder neonazi enfrenta cargos por incitar a la violencia contra migrantes
- 16:15Marruecos mejora la seguridad hídrica con una nueva planta de desalinización en Sidi Ifni
- 15:45Marruecos se prepara para la observación de la luna en Eid Al Fitr
- 15:10El regreso de los flamencos a Merzouga: un espectáculo natural
- 14:30Más de 1,000 muertos confirmados en terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar
- 13:50España, Marruecos y Portugal lanzan una candidatura conjunta para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2035
- 13:20La adquisición de X por parte de xAI de Elon Musk señala una fusión transformadora
- 12:50La UE insta a sus ciudadanos a prepararse para posibles crisis
- 12:20Tánger clasificada entre los 10 mejores destinos turísticos para 2025
Síguenos en Facebook
Planes de movilidad verde de Marruecos antes del Mundial 2030
Marruecos se prepara para adquirir 7.000 autobuses con un enfoque en vehículos eléctricos
Marruecos ha presentado un ambicioso plan para comprar 7.000 autobuses como parte de sus preparativos para grandes eventos deportivos, incluido el Mundial de la FIFA 2030, que coorganizará con España y Portugal.
Ryad Mezzour, ministro de Industria y Comercio, anunció la iniciativa durante la Green Impact Summit, destacando el compromiso del país con la movilidad sostenible de cara a 2030.
El primer paso del plan incluye una licitación lanzada recientemente por el Ministerio del Interior para adquirir 1.317 autobuses, de los cuales 30 serán eléctricos. Mezzour subrayó que el gobierno busca garantizar que la mitad de la flota restante también esté compuesta por vehículos eléctricos, en línea con la transición de Marruecos hacia el transporte ecológico.
"Los autobuses eléctricos cuestan lo mismo que los de combustible tradicional", afirmó Mezzour, agregando que esta accesibilidad hace que el cambio a la movilidad sostenible sea tanto viable como necesario. También destacó la creciente capacidad de Marruecos en el sector de los vehículos eléctricos, incluyendo planes para fabricar componentes clave de baterías eléctricas.
El auge de Marruecos en la producción de vehículos eléctricos
Mezzour reveló que Marruecos está en camino de convertirse en uno de los cinco únicos países en el mundo capaces de producir vehículos eléctricos "desde la mina hasta la fábrica". Este avance será impulsado por los abundantes recursos nacionales de cobalto y fosfato, materiales esenciales para la producción de baterías de litio.
El ministro enfatizó que la producción de componentes de vehículos eléctricos, como chasis, motores y baterías, no solo promoverá la sostenibilidad, sino que también impulsará el crecimiento económico. Se espera que esta estrategia triplique las exportaciones del país para 2032 y genere miles de empleos.
Mejoras en infraestructura para eventos globales
Además de la movilidad verde, Marruecos ha delineado planes integrales para prepararse de cara a eventos deportivos clave, como la Copa Africana de Naciones (AFCON) 2025. Estas iniciativas incluyen la renovación de estadios existentes, la construcción de nuevos recintos y la modernización de aeropuertos, en particular el Aeropuerto Internacional Mohammed V de Casablanca.
Fouzi Lekjaa, ministro delegado de Presupuesto y presidente de la Federación Marroquí de Fútbol, detalló una estrategia más amplia que abarca derechos humanos, acción climática, transición energética, infraestructura, movilidad, alojamiento, fútbol y seguridad.
Este enfoque multifacético refleja la determinación de Marruecos de demostrar su preparación para eventos globales mientras prioriza la sostenibilidad y el avance tecnológico.
A medida que el mundo espera el Mundial 2030, la apuesta de Marruecos por la innovación y la sostenibilidad marca un momento de transformación para la infraestructura y la reputación internacional del país.
Comentarios (0)