- 17:30El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
- 17:00Nueva ruta aérea directa entre Agadir y Ámsterdam
- 16:45La OIT aplaude la nueva ley de huelga de Marruecos
- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
- 15:35Marruecos emite con éxito un bono internacional de 2.000 millones de euros
- 15:30Ligue 1: Hakimi y Ben Seghir Nominados al Premio Marc-Vivien Foé
- 15:00ONCF otorga contratos a la italiana GCF para la extensión del tren de alta velocidad a Marrakech
Síguenos en Facebook
Los Emiratos Árabes Unidos comprometen miles de millones para desarrollar el mayor centro de datos de IA en Francia
Emiratos Árabes Unidos ha anunciado una inversión de miles de millones de euros en Francia para la construcción de un avanzado centro de datos de inteligencia artificial (IA), según un comunicado oficial de la presidencia francesa.
Este centro será el eje de un nuevo "campus" de IA y contará con una capacidad de hasta un gigavatio. La inversión total estimada en el proyecto oscila entre los 30.000 y 50.000 millones de euros. La iniciativa forma parte de un acuerdo más amplio sobre IA firmado en París entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo emiratí, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan.
Los centros de datos de IA son esenciales para almacenar grandes volúmenes de información y proporcionar la energía necesaria para el desarrollo de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial. Según fuentes oficiales, este nuevo campus será el más grande de su tipo en Europa, lo que representa un paso clave en los esfuerzos de la región por mantenerse competitiva en el ámbito de la IA.
El anuncio coincidió con una reunión internacional de expertos en París, donde se debatieron los desafíos y oportunidades que plantea la IA. El evento, que precede a una cumbre de líderes mundiales sobre esta tecnología en rápido desarrollo, ha atraído a miles de participantes. Uno de sus principales objetivos es alcanzar consensos en la regulación de la IA y consolidar la posición de Francia y Europa en la competencia global por el liderazgo en este sector.
Comentarios (0)