- 07:34Trump lanza un ultimátum a Hamás sobre el alto el fuego en Gaza y los rehenes
- 17:30La Iglesia de Inglaterra enfrenta una crisis de liderazgo tras el escándalo de abusos
- 17:00Descubrimiento de fosa común conduce al rescate de 76 migrantes retenidos por traficantes en Libia
- 16:30Las casas inteligentes evolucionan: La próxima frontera de la vida conectada
- 16:00Marruecos amplía sus capacidades militares con el dron de combate chino TB-001K
- 15:33Liverpool pone su mirada en Brahim Díaz del Real Madrid para el mercado de verano
- 15:15La ministra de Cultura de Francia planea una visita histórica a las regiones del sur de Marruecos
- 14:30La victoria en el Super Bowl desata celebraciones caóticas en Filadelfia
- 12:22De tienda local a marca de lujo: Hadri Parfums presenta su nueva colección y expansión
Síguenos en Facebook
Los Emiratos Árabes Unidos comprometen miles de millones para desarrollar el mayor centro de datos de IA en Francia
Emiratos Árabes Unidos ha anunciado una inversión de miles de millones de euros en Francia para la construcción de un avanzado centro de datos de inteligencia artificial (IA), según un comunicado oficial de la presidencia francesa.
Este centro será el eje de un nuevo "campus" de IA y contará con una capacidad de hasta un gigavatio. La inversión total estimada en el proyecto oscila entre los 30.000 y 50.000 millones de euros. La iniciativa forma parte de un acuerdo más amplio sobre IA firmado en París entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo emiratí, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan.
Los centros de datos de IA son esenciales para almacenar grandes volúmenes de información y proporcionar la energía necesaria para el desarrollo de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial. Según fuentes oficiales, este nuevo campus será el más grande de su tipo en Europa, lo que representa un paso clave en los esfuerzos de la región por mantenerse competitiva en el ámbito de la IA.
El anuncio coincidió con una reunión internacional de expertos en París, donde se debatieron los desafíos y oportunidades que plantea la IA. El evento, que precede a una cumbre de líderes mundiales sobre esta tecnología en rápido desarrollo, ha atraído a miles de participantes. Uno de sus principales objetivos es alcanzar consensos en la regulación de la IA y consolidar la posición de Francia y Europa en la competencia global por el liderazgo en este sector.
Comentarios (0)