X

Marruecos enfrenta un alarmante aumento de casos de cáncer con 40,000 nuevos diagnósticos anuales

Marruecos enfrenta un alarmante aumento de casos de cáncer con 40,000 nuevos diagnósticos anuales
Ayer 08:50
Zoom

Marruecos se enfrenta a una creciente crisis sanitaria, ya que el cáncer se ha convertido en la segunda causa principal de mortalidad en el país, con aproximadamente 40,000 nuevos casos diagnosticados cada año. La enfermedad representa el 13.4% de las muertes a nivel nacional, solo por detrás de las enfermedades cardiovasculares, con una tasa de incidencia de 137.3 casos por cada 100,000 habitantes.

Según la Red Marroquí para la Defensa del Derecho a la Salud y el Derecho a la Vida, el país registra 140 nuevos diagnósticos de cáncer diariamente. Entre las mujeres, el cáncer de mama representa el 36% de los casos, seguido del cáncer de cuello uterino con un 11%. En los hombres, el cáncer de pulmón es el más frecuente, con un 22%, seguido del cáncer de próstata con un 12.6%.

El impacto de la enfermedad ha aumentado significativamente en las últimas décadas. El cáncer pasó del séptimo lugar entre las enfermedades en el año 2000 al cuarto en 2016 y ahora es la segunda causa de muerte en 2025. Los casos han aumentado de aproximadamente 30,000 en 2004 a los actuales 40,000 anuales.

Varios factores contribuyen a este incremento, como el crecimiento poblacional, el envejecimiento de la población y una mayor accesibilidad a los programas de detección. Una encuesta de 2017 reveló preocupantes hábitos de vida: el 11.7% de los adultos fuma, el 21.1% tiene una actividad física insuficiente, el 53% enfrenta problemas de sobrepeso y el 20% cumple con los criterios de obesidad. Además, el consumo anual de tabaco en el país asciende a 15,000 millones de cigarrillos, lo que eleva aún más el riesgo de cáncer.

Marruecos ha implementado varias medidas para hacer frente a este desafío sanitario. Desde 2005, la Fundación Lalla Salma para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer ha colaborado con el Ministerio de Salud y Protección Social, invirtiendo 200 millones de dirhams (20 millones de dólares) anuales en medicamentos contra el cáncer y proporcionando atención a 25,000 nuevos pacientes cada año. La Fundación ha establecido centros de tratamiento especializados en 12 regiones, mejorando el acceso a la atención.

El Plan Estratégico Nacional contra el Cáncer 2020-2029 tiene como objetivo reducir la incidencia y la mortalidad del cáncer, además de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Entre los logros recientes destacan la vacunación gratuita contra el VPH para niñas y la ampliación de los programas de detección, con más de 1.6 millones de mujeres beneficiadas con servicios de diagnóstico precoz del cáncer de mama.

A pesar de estos esfuerzos, persisten desafíos. La Red Marroquí aboga por mejorar el acceso al tratamiento para todos los grupos sociales, aumentar el apoyo a la investigación y fortalecer la cooperación internacional. Los expertos en salud subrayan la importancia de la prevención y la necesidad de abordar factores de riesgo como el consumo de tabaco, el alcohol y la exposición a carcinógenos en el entorno laboral.

La Organización Mundial de la Salud proyecta una preocupante tendencia global, con un aumento del 60% en los casos de cáncer en los próximos 20 años, pasando de 20 millones de nuevos casos en 2022 a 35.3 millones en 2050.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más